Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Aurelio José Figueredo

Aurelio J. Figueredo
Información personal
Nacimiento 27 de diciembre de 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Las Tunas (Cuba) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Tesis doctoral The statistical measurement, developmental mechanisms, and adaptive ecological functions of conditioned host selection in the parasitoid jewel wasp (1987)
Supervisor doctoral Lewis Petrinovich Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Psicólogo, claustro de profesorado y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Psicología evolucionista, psicología, psicología comparada y psicología fisiológica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Arizona (desde 1987) Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes Michael Woodley Ver y modificar los datos en Wikidata

Aurelio José Figueredo (27 de diciembre de 1955) es un psicólogo evolucionista estadounidense de origen cubano. Es profesor de Psicología, Estudios de la familia y desarrollo humano en la Universidad de Arizona, donde también es director del Laboratorio de Etología y Psicología Evolutiva.[1]​ También es miembro del Center for Insect Science en la Universidad de Arizona. Sus principales áreas de interés de investigación son la psicología evolutiva y el desarrollo conductual de la estrategia de historia de vida, cognición, sexo y violencia en animales humanos y no humanos, y la etología cuantitativa y el desarrollo social de insectos, aves y primates.[2]​ Es conocido por su investigación sobre la personalidad, dentro de la que destaca su estudio de 1997 en que él y James E. King desarrollaron el Hominoid Personality Questionnaire (HPQ) para medir los cinco rasgos de personalidad en los chimpancés.[3][4][5]

En 2017, Figueredo fue nombrado como Fellow de la Asociación de Ciencias Psicológicas (Association for Psychological Science), de la cual es miembro fundador, y en 2010 recibió el Premio George A. Miller por ser coautor del "Artículo reciente destacado sobre Psicología general" del American Psychological Association.[1]

Figueredo sirvió durante cinco años como presidente de la junta directiva de la Western Comparative Psychological Association a partir 1992, fue miembro de la junta directiva del Evaluation Group for Analysis of Data también desde 1992, y miembro del comité asesor científico del Proyecto ChimpanZoo del Instituto Jane Goodall en 1994.[1]

Figueredo fue editor de reseñas de libros de la revista Evolutionary Behavioral Sciences a partir de 2017. También se desempeñó como editor asociado de la Evolutionary Psychology Journal of Social, Evolutionary, and Cultural Psychology, así como editor en jefe de Human Ethology Bulletin.[1]​ Figueredo también ha revisado documentos para Mankind Quarterly, y ha servido en la junta asesora editorial de la revista a partir de 2015.[1][6]​ Pese a que Mankind Quarterly ha abogado históricamente por el racismo científico, Figueredo ha rechazado ideas eugenésicas y de inferioridad racial.[6]

A partir de 2018, Associated Press identificó a Figueredo como el único investigador científico de EE. UU. que recibe fondos del Pioneer Fund, un instituto sin fines de lucro que promueve el racismo científico y la eugenesia. Se otorgó una subvención de la agrupación a la Universidad de Arizona y Figueredo la utilizó para asistir a la Conferencia de Londres sobre Inteligencia de 2016, donde se realizan presentaciones eugenesistas.[6]​ Una respuesta formal a la controversia con respecto a la conferencia fue firmada por quince asistentes académicos, incluido Figueredo, y se publicó en Intelligence en 2018. La respuesta indicó que solo una pequeña proporción de las charlas presentadas allí fueron sobre eugenesia o diferencias raciales.[7]​ En 2009, Figueredo fue coautor de un artículo para la revista Twin Research and Human Genetics con J. Philippe Rushton, presidente de Pioneer Fund en ese momento, sobre la heredabilidad de las diferencias individuales en la historia de la vida. Inside Higher Education describió a Figueredo como citando frecuentemente el trabajo de Rushton.[8]

Referencias

  1. a b c d e «Aurelio José Figueredo». University of Arizona. Consultado el 9 de septiembre de 2017. 
  2. «Aurelio José Figueredo CV». University of Arizona. Consultado el 26 de octubre de 2017. 
  3. King, James E.; Figueredo, Aurelio José (1 de junio de 1997). «The Five-Factor Model plus Dominance in Chimpanzee Personality». Journal of Research in Personality 31 (2): 257-271. doi:10.1006/jrpe.1997.2179. 
  4. Viegas, Jen (24 de octubre de 2017). «Wild Chimp Personalities Remain Unchanged Over Time». Seeker (Group Nine Media). Consultado el 26 de octubre de 2017. 
  5. Dutton, Kevin (16 de octubre de 2012). The Wisdom of Psychopaths: What Saints, Spies, and Serial Killers Can Teach Us About Success (en inglés). Macmillan. p. 227. ISBN 9780374291358. 
  6. a b c Kunzelman, Michael (24 de agosto de 2018). «University of Arizona accepted $458,000 from infamous eugenics fund». azcentral (en inglés). Associated Press. Consultado el 27 de agosto de 2018. 
  7. Woodley of Menie, M.; Dutton, E.; Figueredo, A.J.; Sarraf, M.; Carl, N.; Debes, F.; Hertler, S.; Irwing, P.; Kura, K.; Lynn, R.; Madison, G.; Meisenberg, G.; Miller, E.M.; te Nijenhuis, J.; Nyborg, H.; Rindermann, H. (2018). «Communicating intelligence research: Media misrepresentation, the Gould Effect and unexpected forces». Intelligence 70: 854-87. doi:10.1016/j.intell.2018.04.002. 
  8. Flaherty, Colleen (10 de septiembre de 2018). «Arizona psychologist faces scrutiny for grants from organization founded to support research in eugenics». Inside Higher Ed (en inglés). Consultado el 8 de octubre de 2018. «Figueredo in his research has frequently cited the work of the late J. Philippe Rushton, a Canadian psychologist who was for many years the president of the Pioneer Fund.» 

Enlaces externos

Publicaciones indexadas en Google Académico.

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9