Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Arturo Suqué Puig

Arturo Suqué Puig
Información personal
Nacimiento 6 de agosto de 1930 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de abril de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata (90 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Arturo Suqué Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Carmen Mateu Quintana Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Colegio Alemán de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Empresario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Presidente del Cercle d'Economia (1969-1972) Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Festival de Peralada Ver y modificar los datos en Wikidata

Arturo Suqué Puig (Barcelona, 6 de agosto de 1930 - Ibidem., 30 de abril de 2021),[1]​ fue un empresario español. Fue presidente de la empresa Inverama, que gestiona Casinos de Cataluña y ha promovido la enseña Loterías de Cataluña. Formó parte del grupo fundador y de la primera junta directiva del Círculo de Economía, entidad que presidió entre 1969 y 1972.[2][3][4]

Biografía

Hijo del empresario Arturo Suqué, que fue fabricante textil y socio del banquero Jaime Castell Lastortras, y de Isabel Puig Palau, estudió en el Colegio Alemán de Barcelona.[5]​ El 16 de octubre de 1957[6]​ se casó con Carmen Mateu Quintana, rica heredera e hija de Miguel Mateu y Pla, dueño del castillo de Peralada.[7]​ En 1979 convirtió parte del castillo en un casino y posteriormente se hizo con otros casinos, como el de Lloret de Mar, el de San Pedro de Ribas o el Gran Casino de Barcelona.[8]​ En total, el Grupo Peralada controlaba siete casinos.[9]

Con su esposa Carmen Mateu Quintana (fallecida en 2018), iniciaron el Festival Internacional de Música de Peralada. Tuvieron tres hijos: Isabel, Javier y Miguel Suqué Mateu, los cuales participan en el consejo de administración del Grupo Peralada. Con 425 millones de euros, el matrimonio Suqué-Mateu era la 21ª fortuna más importante de Cataluña en 2013, según la revista Forbes.[10]​ Estaba considerado como un activo colaborador de Convergencia Democrática de Cataluña.

En 2015, con 85 años, Arturo Suqué dejó la presidencia del Grupo Peralada y de la mayoría de sus empresas a nombre de sus hijos, Javier y Miguel, que ocupaban ya la mayoría de presidencias de las empresas del grupo.[9]

Trayectoria empresarial

Ha sido presidente del grupo Inverama, responsable de Casinos de Cataluña y de Luditec, empresa concesionaria de Loterías de Cataluña durante años. Ha sido, junto con Matías Alavedra, uno de los accionistas principales del Grupo Indukern.[11]​ Con su mujer ha sido vicepresidente de Camo, S.A., empresa propietaria de unos terrenos próximos al Castillo de Peralada que la Consejería de Medio ambiente de la Generalidad de Cataluña –cuyo responsable era Felip Puig– adquirió en 2001 no sin polémica.[12]

También ha sido patrón de la Fundación Cataluña-Portugal.[13]

Polémicas

Caso Casinos

En enero de 1990 Jaime Sintiera, director financiero de Casinos de Cataluña, presentó una denuncia donde lo acusaba de desviar presuntamente dieciocho millones de euros (3.000 millones de pesetas), seis de los cuales irían hacia las cuentas de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) para financiar a este partido.[14]​ Hay que destacar que el secretario del consejo de administración de Inverama y propietario del 44 % del capital de la empresa, era Juan Piqué Vidal, quién había sido abogado de Jordi Pujol durante el caso Banca Catalana, que también se cerró en falso. La acusación decía que el dinero había sido entregado a Francisco Gordó, uno de los fundadores de CDC y entonces responsable de finanzas del partido. Gordó admitió haber recibido 1,2 millones de euros (doscientos millones de pesetas), con los que se había pagado publicidad a Casinos de Barcelona, La Vanguardia y al El Correo Catalán.

Tras siete años de litigios e incluso de una comisión de investigación en el Parlamento de Cataluña, la causa fue archivada el 30 de junio de 1997.[15]​ En el auto de archivo del juez se precisó que Convergencia sí que fue financiada de manera irregular, pero que el hecho no era constitutivo de delito, tal y como ya había dictado el Tribunal Supremo en el caso Filesa. Convergencia Democrática no recibió ningún tipo de sanción al respecto.

Referencias

  1. «Muere el empresario Artur Suqué, fundador del Grup Peralada». La Vanguardia. 30 de abril de 2021. Consultado el 30 de abril de 2021. 
  2. Martínez, Félix : «Ferran Adrià reta a los reyes del juego». El Mundo, 10-09-2006.
  3. Missé, Andreu: «Final de suspense para el 'caso- Casinos'». El País, 31-10-1997.
  4. «Cercle d'Economia». L'Enciclopèdia.cat. Barcelona: Grup Enciclopèdia Catalana.
  5. Febrés, Xavier: «La dinastia familiar que cueja darrere el teló de glamur del castell, casino i festival de Peralada». Catalunya Plural, 27-08-2014. Consultado el 24 de enero de 2015.
  6. «La Meva humil ofrena : als nuvis n'Artur Suqué i Puig i Na Carme Mateu i Quintana en llurs noces celebrades en el castell de Perelada : 16 octubre 1957», en la web del Institut Cartogràfic de Catalunya. Consultada el 24 de enero de 2015.
  7. «Arturo Suqué Archivado el 3 de marzo de 2016 en Wayback Machine.». Grup Peralada. Consultado el 24 de enero de 2015.
  8. Gubern, Àlex (2 de mayo de 2021). «Patrón de juegos y mecenas: Arturo Suqué Puig (1930-2021). Lideró el grupo Perelada y fundó junto a su esposa, Carmen Mateu, el festival con el mismo nombre». ABC (edición nacional) (Madrid). p. 74. 
  9. a b Artur Suqué se retira a los 85 años, en el diario Economiadigital.es, 21 de agosto de 2015.
  10. «Qui són els catalans més rics?». Ara, 30-10-2013.
  11. «Un ex directivo acusa al Barça de pagar 14 millones de más por unos terrenos», El País, consultado el 25 de enero de 2015.
  12. Bagué, Gerard : «El Gobierno catalán compró hace seis meses la planicie de Castell por una cifra millonaria». El País, 23-10-2002.
  13. «La Fundación Cataluña-Portugal apoya una cumbre hispano-lusa en Barcelona». El País, 08-05-2001.
  14. Ríos Pere «Archivado definitivamente el "caso Casinos" tras nueve años de litigio». El País, 05-12-1998, consultado el 25 de enero de 2015.
  15. Busquets, Jordi «La oposición desconfía de la comisión creada por CiU para investigar las 'lotos'». El País, 13-11-1987, consultada el 25 de enero de 2015.

Bibliografía

  • Cullell, Pere; Farràs, Andreu. L'oasi català. Barcelona: Planeta, 2001.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9