Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Arrebato (película)

Arrebato es el segundo largometraje del realizador Iván Zulueta. Es una película de carácter vanguardista, tanto en la forma como en su contenido. Se estrena en el contexto de la movida madrileña y, pese a su éxito, permanece en la sombra durante la década de los 90, hasta su reestreno en 2002 y su reedición en DVD.

Argumento

José Sirgado (Eusebio Poncela), director de películas Serie B, está en crisis creativa y personal. No es capaz de consolidar su ruptura con Ana (Cecilia Roth) y además recibe noticias de un inquietante conocido (Will More), adicto a filmar en Super 8 y obsesionado en descubrir la esencia del cine.

Personajes

  • José Sirgado es un director de cine de treinta y pocos años que acaba de montar su última película. Su adicción a la heroína hace que su perspectiva del mundo real sea distorsionada, como en un sueño. Aunque es serio y de personalidad inestable, su carácter mejora al recibir las grabaciones de Pedro, con el que comparte su pasión por el cine.
  • Pedro hace películas Super 8 pero está insatisfecho con su obra, hasta que José le regala un temporizador para su cámara. Después de que comiencen a aparecer fotogramas rojos en sus grabaciones, está convencido de que morirá pronto devorado por el propio cine. Su estado paranoico le lleva a retomar el contacto con José para que recoja la última grabación en su casa y confirme o desmienta sus propias sospechas.
  • Ana es la exnovia de José. Aparece por sorpresa en su piso poco después de su ruptura, desmoronando las vidas de ambos otra vez. También es adicta a la heroína y a la cocaína, el único vínculo que queda entre ellos.
  • Marta es la prima de Pedro, al que presenta a José en unas vacaciones en la casa de su tía. Está preocupada por el estado de su primo, al que nunca ha comprendido, e intentará aliviar su preocupación vigilándolo mientras duerme.

Detalles de rodaje

La finca de campo del personaje de Will More era finca propiedad de Jaime Chávarri que también aparecía en el cortometraje Ida y vuelta (en el que Chávarri interpretaba un papel). Muchas de las imágenes que el personaje de Will More rueda en Super 8 pertenecen a anteriores cortometrajes de Iván Zulueta (principalmente a Masaje y Fiesta). Las imágenes fueron transferidas a 35 mm, dando una textura especial a dichas escenas. Una curiosidad es que en ellas aparecen personajes conocidos de la movida madrileña como Olvido Gara (Alaska) que no aparecen acreditados en la película. Debido a ciertos problemas con el sonido directo, gran parte de la película hubo de ser doblada prácticamente en su totalidad durante la postproducción. Concretamente, el personaje interpretado por Helena Fernán Gómez, hija de Fernando Fernán Gómez, fue doblado por Pedro Almodóvar con voz de falsete. Esta aportación poco conocida del director manchego tampoco aparece en los créditos de la película. La película tuvo problemas para ser estrenada. Finalmente, el estreno fue el 9 de junio de 1980 en el Cine Azul de Madrid.

Localizaciones de rodaje

La película se filmó en Madrid capital,[9]​ siendo la plaza de Cubos uno de los escenarios, y en la provincia de Segovia.[10]

Premios y candidaturas

La película Arrebato ha obtenido los siguientes premios y candidaturas:[11]

Premios Mystfest (Cattolica, Italia)
Año Categoría Resultado
1980 Mejor película Candidato
Premios Fantasporto
Año Categoría Resultado
1982 Premio de la crítica Ganador
1982 Mejor actor Ganador
1982 Mejor guion Ganador
1982 Mejor película Candidato

Referencias

  1. externos.uma.es
  2. a b c «miradas.net». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2008. Consultado el 3 de enero de 2010. 
  3. Especial Ivan Zulueta: Arrebato.
  4. Juan Puelles López, El cine, la ópera y la ópera en el cine, Madrid, Bubok, 2008, pág. 92. ISBN 978-84-92580-42-2.
  5. Daniel Aranda, Meritxell Esquirol y Jordi Sánchez-Navarro, Puntos de vista: una mirada poliédrica a la historia del cine, Barcelona, UOC, 2009, pág. 141. ISBN 978-84-9788-800-4.
  6. a b «Arrebato (1979) - Company credits». 
  7. Iván Zulueta evita ver 'Arrebato' porque "le duele demasiado"
  8. «Ficha en mundocine.net». Archivado desde el original el 7 de abril de 2016. Consultado el 28 de agosto de 2010. 
  9. «Arrebato». City of Madrid Film Office. Consultado el 11 de marzo de 2021. 
  10. «40 años de la vampirización cinéfila de 'Arrebato'». El Correo. 11 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2019. Consultado el 11 de marzo de 2021. 
  11. «Arrebato (1979) - Awards». 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9