Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Antoine Poncet

Antoine Poncet
Información personal
Nombre de nacimiento Antoine Casimir Jean Marie Poncet Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de mayo de 1928 Ver y modificar los datos en Wikidata
XVI Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de agosto de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata (94 años)
Meudon (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francia,  Suiza
Familia
Padres Marcel Poncet Ver y modificar los datos en Wikidata
Anne-Marie Poncet-Denis Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área escultura
Cargos ocupados président de l'Académie des Beaux-Arts (fr) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de Bellas Artes Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones André Susse (ENSBA)
Henry Moore, Hakone (Japón)
Hermitage (Lausana)
Orden Nacional del Mérito (Francia)
Orden de las
Palmas Académicas

Antoine Poncet (París, 5 de mayo de 1928-13 de agosto de 2022)[1]​ fue un escultor francés.

Datos biográficos

Antoine Poncet presidiendo un acto de la Academia de Bellas Artes

Hijo del pintor vidriero suizo y de Marcel Poncet y de Anne-Marie Denis hija de Maurice Denis, Antoine Poncet descubrió la escultura a los catorce años de edad, primero con Casimir Reymond en Lausana, posteriormente con Germaine Richier en Zúrich (1942). Fue alumno de la Escuela de Bellas Artes de Lausana (del francés: École des Beaux-Arts de Lausanne) (1942-1945). Becario del Estado francés, regresó a París donde se instaló definitivamente en 1948. Se convirtió entonces en alumno de Zadkine y Gimond, se reunió con Arp (del que será colaborador entre 1953 y 1955), Brancusi, Laurens y entabló amistad con Alicia Penalba, Etienne Martin, François Stahly y Walber.

En 1965 recibió un encargo del coleccionista y mecenas estadounidense Nathan Cummins para la fabricación de dieciocho estatuas de mármol. El contrato estipulaba que Poncet podía trabajar en el estudio de Carlo Nicoli (Nicoli Studi) en la canteras de mármol de Carrara en Italia.[2]

En 1956, Antoine Poncet participó en la Bienal de Venecia. Su primera exposición personal tuvo lugar en 1956 en Galería Iris Clert de París. Antoine Poncet participó desde entonces en numerosos eventos. Fue miembro del Jurado del Premio Bourdelle (1960-1965), participó en la Bienal de Anvers - Middelheim (Bélgica), y en 1963 en el Symposium de escultura de Manazvru (Japón).

Premios y distinciones

Exposiciones

La Fundación Coubertin organizó una exposición Sculptures d’Antoine Poncet. Résonances poétiques avec Jean Arp et Philippe Jaccottet, en el campo de Coubertin, en Saint-Rémy-lès-Chevreuse, del 12 de septiembre al 8 de noviembre de 2009.

Los textos poéticos de Jean Arp y de Philippe Jaccottet se hacen eco en las esculturas de Antoine Poncet.

Place des Bergues, Ginebra

Obras

Escultura frente a la Capilla de los Templarios y el Arsenal de Metz

Su obra, creada en la tradición de Brancusi y Arp con formas orgánicas, se encuentra en colecciones de museos y parques de escultura, y en el espacio público de las ciudades de Europa, Estados Unidos y Japón.

Entre las mejores y más conocidas obras monumentales de Antoine Poncet se incluyen las siguientes:

Escultura de bronce Fugue-Fougue de Antoine Poncet en Baden Baden
Escultura en el jardín del Palacio de Congresos de Montreux

Notas y referencias

  1. Académie des Beaux-Arts. Institute de France, ed. (16 de agosto de 2022). «Décès d'Antoine Poncet» (en francés). París. Consultado el 17 de agosto de 2022. 
  2. Sitio web de Nicoli Studi Archivado el 5 de enero de 2010 en Wayback Machine. Poncet en Carrara. Consultado el 30 /8/2010
  3. Puedes ver na imagen de la obra en http://giselefayet.wordpress.com/2009/09/

Bibliografía

  • Gildas Veneau y Monique Laurent: Antoine Poncet (2006)

Véase también

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9