Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Anatoly Logunov

Anatoly Logunov
Información personal
Nacimiento 30 de diciembre de 1926 Ver y modificar los datos en Wikidata
Obsharovka (Samara Uyezd, Unión Soviética) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de marzo de 2015 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)
Moscú (Rusia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio Troyekúrovskoye Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educación doctor en Ciencias Físico-Matemáticas Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoral Anatoli Vlásov y Nikolai Nikolaevich Bogolyubov Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Anatoli Vlásov Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Físico teórico y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Física teórica Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Rector of Moscow State University (1977-1992)
  • Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética (1979-1989) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Anatoly Alekseevich Logunov (en ruso: Анато́лий Алексе́евич Логуно́в; Obsharovka, óblast de Kúibyshev, 30 de diciembre de 1926 - Moscú, 1 de marzo de 2015)[1]​ fue un físico ruso que trabajó en problemas relacionados con la teoría relativista del campo gravitatorio. Anatoli Logunov fue vicepresidente de la Academia Soviética de Ciencias y dirigió desde sus inicios el Instituto de Física de Altas Energías. También fue rector de la Universidad Estatal de Moscú. Así mismo fue galardonado con el Premio Lenin de ciencias.

Trabajos dentro de la teoría relativista de la gravitación

Junto con dos de sus colaboradores, Mestvirishvili y Petrov, ha desarrollado una formulación del campo gravitatorio alternativa a la teoría general de la relatividad (TGR), que han llamado teoría relativista de la gravitación (TRG). Las ecuaciones de campo de la TRG y la formulación geométrica de la misma es muy similar a la de teoría general de la relatividad, y ambas teorías conducen a resultados análogos muy parecidos para regiones del espacio-tiempo desprovistas de materia.

Las diferencias principales están en que la TRG plantea ciertas posibles "soluciones" a problemas de la TGR. Lo que la harían una alternativa deseable a la TGR:

  • Predice la no-ocurrencia de agujeros negros.
  • No se cumplen las condiciones requeridas por los teoremas de singularidades y por tanto está libre de complicaciones que sí aparecen en relatividad general.
  • En la TRG sí puede asociarse un tensor de energía-impulso al campo gravitatorio de manera unívoca, a diferencia de lo que sucede dentro de la TGR donde para un espacio-tiempo general no puede definirse de manera unívoca la energía total de dicho espacio-tiempo.
  • TRG implica que una topología global simples del espacio-tiempo más simples, ya que debe ser homeomorfa la espacio de Minkowski.

Además la TRG en su formulación introduce un término adicional relacionado con la masa del gravitón que tiene efectos similares sobre las ecuaciones del movimiento a las de la constante cosmológica que se introduce a veces en las Ecuaciones del campo gravitatorio de Einstein.

Debe notarse que a pesar de la similitud de las predicciones de la TGR y TRG, las dos teorías son alternativas la una a la otra y no pueden ser ambas correctas. De hecho la TRG elimina ciertos "problemas" de la TGR como las singularidades, y permite asignar una energía local al campo gravitatorio, cosa que no puede hacerse en la TGR, creando dificultades peculiares en esa teoría. La validez última de una u otra teoría debe determinarse experimentalmente, pero aún no se ha realizado ningún experimento que pueda distinguir entre ambas.

Referencias

  1. «Умер бывший ректор МГУ Анатолий Логунов». Gazeta (en ruso). 3 de marzo de 2015. Consultado el 3 de marzo de 2015. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9