Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Anagrelida

Anagrelida
Nombre (IUPAC) sistemático
6,7-dicloro-5,10-dihidro-3H-imidazo [2,1-b] quinazolin-2-ona
Identificadores
Número CAS 68475-42-3
Código ATC L01XX35
PubChem 2182
DrugBank DB00261
Datos químicos
Fórmula C10H7N3Cl2O 
Peso mol. 256.086 g/mol
Clc1ccc3c(c1Cl)CN2/C(=N\C(=O)C2)N3
Datos clínicos
Uso en lactancia Moderadamente seguro. Usar solo si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el bebé. (en todos los países)
Cat. embarazo No hay estudios en humanos. El fármaco solo debe utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto. Queda a criterio del médico tratante. (EUA)
Estado legal Grupo IV (Medicamentos expedidos mediante receta médica, autorizados para su venta exclusivamente en farmacias.) (MEX)

La anagrelida (Agrylin / Xagrid, Shire y Thromboreductin, AOP Orphan Pharmaceuticals AG) es un fármaco derivado de las quinazolinas usado en el tratamiento de la trombocitosis esencial (TE) o sobreproducción de plaquetas sanguíneas. También se ha utilizado en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica.

La liberación controlada de anagrelida (GALE-401) se encuentra en ensayos clínicos de fase III por el laboratorio Galena Biopharma para el tratamiento de ET.[1]

Usos médicos

La anagrelida se utiliza para tratar la trombocitosis esencial, especialmente cuando el tratamiento actual del paciente es insuficiente. Los pacientes con trombocitosis esenciales que son adecuados para ser tratados con anagrelida a menudo cumplen uno o más de los siguientes factores[2][3]

  • Mayores de 60 años
  • Recuento de plaquetas mayor de 1000 × 109 / L
  • Un historial de trombosis

Según un estudio clínico aleatorio del 2005 del Consejo de Investigación Médica, la combinación de hidroxiurea con aspirina es superior a la combinación de anagrelida y aspirina para el tratamiento inicial de ET. La sección que tomó hidroxiurea tuvo menor probabilidad de mielofibrosis, trombosis arterial y sangrado, pero tenía una tasa ligeramente superior de trombosis venosa. La anagrelida puede ser útil cuando la hidroxiurea resulta ineficaz.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas comunes son: dolor de cabeza, diarrea, debilidad inusual/fatiga, pérdida de cabello, náusea y mareo.

El mismo ensayo MRC mencionado anteriormente también analizó los efectos de la anagrelida sobre la fibrosis de la médula ósea, una característica común en pacientes con mielofibrosis. El uso de anagrelida se asoció con un rápido aumento en el grado de deposición de reticulina (el mecanismo por el cual se produce la fibrosis), en comparación con aquellos en los que se utilizó hidroxiurea. Se sabe que los pacientes con afecciones mieloproliferativas tienen un curso muy lento y algo variable de aumento de la fibrosis de la médula. Esta tendencia puede ser acelerada por la anagrelida. Curiosamente, este aumento de la fibrosis parecía estar vinculado a una disminución de la hemoglobina a medida que progresaba. Afortunadamente, dejar de tomar el fármaco (y cambiar a los pacientes a hidroxiurea) pareció revertir el grado de fibrosis de la médula. Por lo tanto, los pacientes con anagrelida pueden necesitar monitoreo periódico para los valores de reticulina medular, especialmente si se desarrolla anemia, o se vuelve más pronunciada si estaba presente inicialmente.

Los efectos secundarios menos comunes incluyen: insuficiencia cardiaca congestiva, infarto de miocardio, cardiomiopatía, cardiomegalia, bloqueo cardíaco completo, fibrilación auricular, accidente cerebrovascular, pericarditis, infiltración pulmonar, fibrosis pulmonar, hipertensión pulmonar, pancreatitis, úlcera gástrica/duodenal e insuficiencia renal.

Debido a estos problemas, la anagrelida no debe ser considerada generalmente para el tratamiento de primera línea en ET.

Mecanismo de acción

La anagrelida actúa inhibiendo la maduración de plaquetas desde los megacariocitos. El mecanismo exacto de acción no está claro, aunque se sabe que es un inhibidor de la fosfodiesterasa. Es un inhibidor potente (IC50 = 36 nM) de fosfodiesterasa PDE-2. Inhibe la PDE-3 y la fosfolipasa A2.[4]

Síntesis

Inhibidor de la fosfodiesterasa con actividad antiplaquetaria.

Síntesis 1[5][6] Síntesis 2

La condensación del cloruro de bencilo 1 con éster etílico de glicina da el producto alquilado 2. La reducción del grupo nitro conduce a la anilina y la reacción de ésta con el bromuro de cianógeno da posiblemente la cianamida 3 como el intermedio inicial. La adición del alifático conduciría entonces a la formación del anillo de quinazolina (4). La formación de amida entre la imida recién formada y el éster serviría entonces para formar el anillo de imidazolona, cualesquiera que sean los detalles de la secuencia, se obtiene anagrelida (5).

Referencias

  1. «https://globenewswire.com». 
  2. «Anagrelide for the treatment of essential thrombocythemia: a survey among European hematologists/oncologists». Hematology 14 (1): 1-10. 1 de febrero de 2009. PMID 19154658. doi:10.1179/102453309X385115. 
  3. «Essential thrombocythemia». Orphanet Journal of Rare Diseases 2 (1): 3. 1 de enero de 2007. PMC 1781427. PMID 17210076. doi:10.1186/1750-1172-2-3. 
  4. «3». Guideline for investigation and management of adults and children presenting with a thrombocytosis 149. mayo de 2010. pp. 352-75. PMID 20331456. doi:10.1111/j.1365-2141.2010.08122.x. 
  5. W. N. Beverung, A. Partyka, Patente USPTO n.º 3932407; USRE 31617; T. A. Jenks et al., (1976, 1984, 1979 all to Bristol-Myers).
  6. Yamaguchi, Hitoshi; Ishikawa, Fumiyoshi (1981). «Synthesis and reactions of 2-chloro-3,4-dihydrothienopyrimidines and -quinazolines». Journal of Heterocyclic Chemistry 18: 67. doi:10.1002/jhet.5570180114. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9