Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Altruismo de datos

El altruismo de datos es un concepto emergente dentro del marco jurídico de la Unión Europea que se refiere a la cesión voluntaria de datos personales y no personales para fines no lucrativos y en beneficio del bien común.[1]​ Este fenómeno está regulado por el Reglamento Europeo de Gobernanza de Datos (Reglamento (UE) 2022/8068), cuyo propósito es facilitar un marco legal claro para el intercambio de datos y el registro de organizaciones dedicadas a la gestión de datos con fines altruistas.

Definición y marco normativo

Definición

Según el Capítulo IV del Reglamento Europeo de Gobernanza de Datos (RGD), el altruismo de datos implica el uso de datos proporcionados voluntariamente, sin ánimo de lucro, con el fin de apoyar objetivos de interés general. Estos pueden incluir la mejora de la asistencia sanitaria, la lucha contra el cambio climático, la movilidad sostenible, entre otros.[2]

Requisitos Legales

Las organizaciones de altruismo de datos reconocidas pueden llevar el logotipo europeo común

El Artículo 2 del RGD especifica que el consentimiento para el tratamiento de datos personales debe ser informado, claro y otorgado libremente, en línea con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Para crear una organización altruista de datos, es necesario cumplir con requisitos específicos, como operar sin ánimo de lucro, ser jurídicamente independiente y garantizar que el tratamiento de datos sea voluntario y transparente.[2]​ Los artículos 16 a 25 del RGD regulan cómo se debe proceder para registrar y operar estas organizaciones, asegurando que las actividades se realicen de manera alineada con el marco regulador de la UE.

Importancia y beneficios del altruismo de datos

Beneficios para la innovación y la sociedad

El altruismo de datos es una herramienta poderosa para promover la innovación en áreas como la investigación médica, el cambio climático, y la mejora de los servicios públicos. Los datos compartidos bajo este enfoque pueden facilitar descubrimientos científicos y ayudar a resolver problemas sociales a gran escala, al tiempo que refuerzan la confianza pública en el tratamiento de datos.[2]

Impacto en la digitalización y el bien común

La creciente disponibilidad de datos a través del altruismo puede tener un impacto significativo en la digitalización de sectores clave, como la sanidad y la educación. Además, fomenta una cultura de solidaridad digital, donde los ciudadanos pueden contribuir a mejorar el bienestar común sin esperar compensaciones económicas.[2]

Desafíos jurídicos y mecanismos de control

Consentimiento y sus dificultades

Uno de los principales desafíos del altruismo de datos es el manejo del consentimiento. El RGPD exige que el consentimiento sea informado, específico, libre y revocable. Sin embargo, en el contexto del altruismo de datos, este proceso puede ser complicado debido a la naturaleza evolutiva de muchos proyectos de investigación.[2]​ El requisito de consentimiento explícito para cada uso específico de los datos podría ralentizar y complicar los proyectos de investigación, disminuyendo su viabilidad, argumentan Rachut y Maurer (2024).[2]

Formulario europeo de consentimiento

El RGD introduce un formulario de consentimiento europeo común (art. 25), que pretende simplificar el proceso de obtención del consentimiento y ofrecer una mayor seguridad jurídica en todos los Estados miembros. No obstante, el formulario no resuelve las contradicciones entre el RGPD y el RGD, lo que genera incertidumbre en su implementación, como destacan Rachut y Maurer (2024).[2]

Críticas al marco regulatorio

El RGD ha sido criticado por la sobrerregulación que impone a las organizaciones interesadas en participar en actividades de altruismo de datos. Rachut y Maurer (2024) señalan que la estructura normativa actual, que implica estrictos requisitos de registro y supervisión, podría disuadir a las organizaciones de registrarse, limitando así el impacto del altruismo de datos.[2]

Una posible solución sería simplificar el marco regulador para reducir la carga burocrática. Los expertos sugieren que un entorno normativo más flexible incentivaría una mayor participación y permitiría que más organizaciones contribuyan al bien común mediante el uso altruista de los datos.[2]

Altruismo de datos en España: DATALOG (2024)

El proyecto DATALOG, con sede en Barcelona, es la primera iniciativa reconocida como una organización de altruismo de datos bajo el RGD. Gestionada por la Associació Dades pel Benestar Planetari, DATALOG se enfoca en ayudar a los ciudadanos a analizar y optimizar su consumo de recursos como agua, luz y gas.[2][3]

DATALOG podría tener un impacto positivo en la sostenibilidad ambiental y la movilidad sostenible.[2]​ Los datos facilitados por los ciudadanos son utilizados para investigar patrones de consumo y fomentar la eficiencia energética, lo que contribuye a una mejor calidad de vida y a una mayor conciencia medioambiental.[3][4]

Véase también

Referencias

  1. Comisión Europea. «Explicación de la Ley de Gobernanza de Datos» (web). Bruselas, Bélgica. Consultado el 22 de octubre de 2024. 
  2. a b c d e f g h i j k Rachut, Sarah; Maurer, Julian Walter (2024). «Altruismo de datos en el marco del Reglamento Europeo de Gobernanza de Datos, ¿un acierto o mejorable?». Revista de Derecho Comunitario Europeo 78: 183-213. doi:10.18042/cepc/rdce.78.06. 
  3. a b DATALOG (2024). «¡Únete a DATALOG!». DATALOG: Associació Dades pel Benestar Planetari (en español). Consultado el 18 de octubre de 2024. 
  4. «DTIC MdM Strategic Program: Artificial and Natural Intelligence for ICT and beyond». Universidad Pompeu Fabra. 2024. Consultado el 18 de octubre de 2024. 

Bibliografía

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9