Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Alma Espino

Alma Espino

Alma Espino en 2015
Información personal
Nombre de nacimiento Alma Filomena Espino González
Nacimiento 4 de octubre de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Economista y docente Ver y modificar los datos en Wikidata

Alma Filomena Espino González (Montevideo, 4 de octubre de 1952)[1]​ es una economista, docente e investigadora feminista uruguaya. Es la Presidenta del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo en Uruguay (CIEDUR), en donde también coordina el área de Desarrollo y Género.[2]

Trayectoria

Es Licenciada en Economía por la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, egresada en el año 1984. Entre 2007 y 2009, fue directora del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República. Desde 2011, además de ser investigadora Grado 4, es docente responsable de la materia "Economía y Género" en la Licenciatura en Economía de la misma casa de estudios.

Desde 2008 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay. Desde 2013 es Presidenta e integrante de la Comisión Directiva del CIEDUR y coordinadora del área Desarrollo y Género.[3]

Desde 2003 ha sido profesora en el Programa Regional de Formación en Género y Políticas Públicas (PRIGEPP-FLACSO) y desde 2006 pertenece al Grupo de Trabajo Latinoamericano sobre Género, Macroeconomía y Economía Internacional. Espino ha trabajado como consultora de organismos gubernamentales y ministerios en el país y la región, así como de organizaciones internacionales (Banco Mundial, UNRISD, BID, CEPAL, PNUD, OIT y otros). Actualmente integra el Grupo Asesor de la Sociedad Civil para América Latina y El Caribe de ONU Mujeres.[4]

Publicaciones destacadas

En sus líneas de investigación, Espino relaciona género, trabajo, economía del cuidado y empleo e ingresos. Algunas de sus publicaciones destacadas sonː

  • Arbeit und Geschlecht im Wandel. Impulse aus Lateinamerika. Campus, 2019.
  • «Brechas salariales en Uruguay: género, segregación y desajustes por calificación». Problemas del desarrollo, vol. 174, no. 44, 2013.
  • «Gender dimensions of the global economic and financial crisis in Central America and the Dominican Republic?» Feminist Economics, vol. 19, no. 2, 2013.
  • La segregación horizontal de género de los mercados laborales de ocho países de América Latina y el Caribe: implicancias para las desigualdades entre hombres y mujeres. Organización Internacional del Trabajo y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2019, https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_715929.pdf.
  • Trabajo que no se mira ni se cuenta. Aportes para una nueva relación entre el género y la Economía. PNUD, 2009.
  • Espino, Alma, y Verónica Amarante. «Informalidad y desprotección social en el Uruguay». Problemas del desarrollo, vol. 40, no. 158.[5]

Referencias

  1. «Catálogo de autoridades de la Biblioteca Nacional de Uruguay». 
  2. Digitalproserver. «Alma Espino, economista: “El feminismo coloca la vida en el centro de los objetivos de la economía y no la acumulación del capital”». El Desconcierto. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  3. «Organización – Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo – Uruguay». Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  4. CORREA, Felipe (14 de agosto de 2019). «Alma Espino». Escuela de verano de la CEPAL. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  5. «Alma Espino». www.gefedi.una.ac.cr. Archivado desde el original el 20 de febrero de 2020. Consultado el 12 de mayo de 2020. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9