Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Allan Quatermain

Allan Quatermain
Creado por H. Rider Haggard
Interpretado por Richard Chamberlain
Sean Connery
Stewart Granger
Patrick Swayze
Sexo masculino
Ocupación explorador, big game hunter y Distribuidor

Allan Quatermain, es un personaje de ficción creado por H. Rider Haggard como protagonista de su novela Las minas del rey Salomón y sus diversas secuelas y precuelas. Allan Quatermain fue también el título del libro de esta serie publicado en 1887.[1]

Biografía del personaje

Quatermain es un cazador inglés de caza mayor en África. Aunque no es exactamente anti-colonial en sus puntos de vista, parece favorecer fuertemente a los nativos africanos, teniendo una opinión sobre cómo se gestionan sus asuntos, una perspectiva bastante progresista para un victoriano. Quatermain es la quintaesencia del hombre habituado al aire libre que encuentra las ciudades y el clima ingleses insoportables, por lo que prefiere pasar la mayor parte de su tiempo en el continente africano, donde es conocido por los nativos como Macumazahn o ‘el que vigila en la noche’. Quatermain viaja con frecuencia con sus compañeros ingleses Sir Henry Curtis y el capitán John Good de la Marina Real, su amigo africano Umslopogaas y su criado hotentote Hans. Quatermain estudió en su juventud en el Colegio Eton. Vivió en Yorkshire luego de su aventura en busca de las minas del Rey Salomón durante tres años, hasta que se enteró de la muerte de su hijo y partió nuevamente a África.

Sobre la familia de Quatermain se sabe poco. Estuvo casado dos veces y en ambas ocasiones enviudó poco después de la boda; la impresión de parte de sus memorias se confía en la serie al hijo de Quatermain, Harry, cuya muerte se lamenta gravemente en el prólogo de la novela Allan Quatermain. Harry Quatermain había sido un estudiante de medicina que murió de viruela mientras trabajaba en un hospital. Se ha especulado con la posibilidad de que Quatermain tuviera otros hijos (por ejemplo, los árboles genealógicos de la familia Wold Newton indican que Quatermain tuvo una hija que entabló una relación con Sherlock Holmes) pero en las historias originales Harry parece haber sido hijo único: tras su muerte, su padre se lamenta de ser un viejo «sin una mujer a su lado para confortarse.»

Versiones posteriores

Además de las obras de Haggard, el personaje fue utilizado por el escritor de ciencia ficción Philip José Farmer como miembro de la familia Wold Newton. También fue utilizado por los novelistas gráficos Alan Moore y Kevin O'Neill en su serie The League of Extraordinary Gentlemen, que fue adaptada al cine en 2003 en una película del mismo nombre. En la novela gráfica Quatermain tiene una relación pasajera con Mina Harker (de Drácula), mientras en la película es el líder de la Liga, convirtiéndose en una figura casi paternal para el agente estadounidense Tom Sawyer, a quien enseña sus técnicas de tiro antes de morir. El uso del personaje por otros autores estuvo permitido gracias a que había pasado al dominio público, al igual que Sherlock Holmes. Sus historias han inspirado a personajes famosos, como es el caso de Indiana Jones.

El personaje de Allan Quatermain ha sido encarnado en cine y televisión por Richard Chamberlain, John Colicos, Sean Connery, Cedric Hardwicke y Patrick Swayze. Stewart Granger también interpretó a Quatermain en la adaptación de 1950 de Las minas del rey Salomón, dirigida por Compton Bennett y ganadora de dos Premios Óscar.

Descripciones

En el cuento "Hunter Quatermain's Story", se lo describe como un hombre pequeño que cojeaba. Su amigo Sir Henry lo presenta como el cazador más viejo de África, y el que ha matado más elefantes y leones. Luego, quien hace el relato en el cuento lo describe en estas palabras: "un extraño y pequeño cojo, y por más que su tamaño era insignificante, valía la pena quedarse mirándolo. Tenía cabello corto y canoso, erizado como el de un cepillo, dulces ojos marrones, que parecían notar todo, y un rostro marchito, bronceado con el color de la caoba por la exposición al clima. Habló, también, con un extraño pequeño acento, que hizo notable su habla".

Novelas

Los libros escritos por H. Rider Haggard sobre Allan Quatermain son:

Cine

Bibliografía

  1. Haggard, H. Ryder, Las minas del Rey Salomón 2001 Edicomunicaciones

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9