Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

All I Wanna Do (canción de The Beach Boys)

«All I Wanna Do»
Canción de The Beach Boys
álbum Sunflower
Publicación 1970
Grabación 19 de marzo de 1969, en Gold Star Studios, Los Ángeles
Género Pop psicodélico, art pop, proto-dream pop
Duración 2:34
Discográfica Brother/Reprise
Escritor(es) Brian Wilson y Mike Love
Productor(es) The Beach Boys
Idioma original inglés
Canciones de Sunflower
«Tears in the Morning»
(7)
«All I Wanna Do»
(8)
«Forever»
(9)

«All I Wanna Do» es una canción escrita por Brian Wilson y Mike Love para la banda de rock estadounidense The Beach Boys. Fue editada en el álbum Sunflower de 1970.[1]

Composición

Según el académico Philip Lambert:

En 'All I Wanna Do', el exuberante coro de acompañamiento crece en intensidad junto al amor que expresa la letra. En el momento en que el coro llega, la profundidad y la complejidad de los sentimientos del cantante son capturados por una estratificación intrincada de una melodía principal, repitiendo el título de la canción, una contramelodía en respuesta, 'doot-doot-doot' reafirmando el ritmo suave, y una línea de bajo fundacional. Es el siguiente paso más allá de las terminaciones en capas transparentes de forma elegante como en "Fun, Fun, Fun" y "God Only Knows", y tantos otros.[2]

Grabación

El 8 de junio de 1968, durante las sesiones principales de grabación de Friends se grabó una versión inédita de la canción en el estudio casero de Brian Wilson, esta grabación tiene la inclusión de un sitar, un instrumento de cuerda de la India.[3][4]​ El arreglo de la canción se modificó. Y la grabación de lo que finalmente terminó en Sunflower tuvo lugar el 19 de marzo de 1969 en Gold Star Studios[5]​ en lugar de un sitar, se optó por guitarra que Mathew Greenwald de Allmusic describe como "Byrds-like".[6]

Recepción

"All I Wanna Do" al igual que Sunflower en general fue elogiado por la prensa musical.

Hablando de la canción en 1995, Brian Wilson expresó: "Fue una de esas canciones que tenía un patrón de acordes muy bueno, pero creo que fue una canción aburrida, y pensé que no se hizo bien, pensé que se debería haber hecho más suave, con guitarras acústicas".[7]​ En 1970, Jim Miller, de la revista Rolling Stone señaló los elementos de producción que hace la experiencia de la escucha del tema como "mente-desgarradora".[8]​ Mateo Greenwald llama a "All I Wanna Do" como un "clásico perdido", describiendo: "Posiblemente una de las más bellas e inusuales canciones en Sunflower... Mike Love merece altas calificaciones por sus contribuciones vocales y líricas. La inolvidable melodía en tono menor de Wilson y el arreglo fantasmal, evidencia realmente que no había perdido su comprensión artística".[6]

Greenwald dio varios elogios a la canción, citando la eficacia del flautín, el redoblante y las interesantes armonías, bien ejecutadas.[9]

La canción fue descrita por el sitio Pitchfork Media como "proto-shoegaze" en una revisión de la reedición de 2000, de Sunflower/Surf's Up.[10]

Véase también

Referencias

  1. Badman, Keith. The Beach Boys. The Definitive Diary of America's Greatest Band: On Stage and in the Studio Backbeat Books, San Francisco, California, 2004. ISBN 0-87930-818-4 p. 278
  2. Lambert, Philip (19 de marzo de 2007). Inside the Music of Brian Wilson: The Songs, Sounds, and Influences of the Beach Boys' Founding Genius. Bloomsbury Publishing. p. 395. ISBN 978-1-4411-0748-0. 
  3. Chidester, Brian (5 de marzo de 2014). «Brian Wilson's Secret Bedroom Tapes: A Track-by-Track Description». LA Weekly. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2014. Consultado el 7 de marzo de 2014. 
  4. Doe, Andrew G. (2013). «GIG68». Consultado el 7 de marzo de 2014. 
  5. Doe, Andrew G. (2013). «GIG69». Consultado el 7 de marzo de 2014. 
  6. a b http://www.allmusic.com/song/all-i-wanna-do-mt0045331745
  7. Benci, Jacopo (enero de 1995). «Brian Wilson interview». Record Collector (UK) (185). 
  8. Miller Jim (1 de octubre de 1970). «Sunflower; Albums Reviews; Rolling Stone». Rolling Stone. Consultado el 7 de marzo de 2014. 
  9. Hefner Macauley (18 de julio de 2000). «The Beach Boys: Sunflower/Surf's Up». Pitchfork Media Inc. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2012. Consultado el 8 de noviembre de 2011. 
  10. Hefner Macauley (18 de julio de 2000). «The Beach Boys: Sunflower/Surf's Up». Pitchfork Media Inc. Archivado desde el original el 8 de septiembre de 2012. Consultado el 8 de noviembre de 2011. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9