Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Alexandre Calame

Paisaje suizo por Alexandre Calame

Alexandre Calame (28 de mayo de 1810 – 19 de marzo de 1864) fue un pintor y grabador suizo.

Nació en Arabie, que en este momento perteneció a Corsier-sur-Vevey, hoy parte de Vevey. Fue hijo de un trabajador calificado de mármol, pero dado que su padre perdió el acervo familiar, Calame no podía concentrarse en el arte, sino que tuvo que trabajar en un banco desde que tenía 15 años. Cuando su padre se cayó de un edificio y murió, fue la responsabilidad de Calame mantener su madre.

En su tiempo libre empezó a dibujar vistas pequeñas de Suiza. En 1829 conoció su mecenas, el banquero Diodati, que hizo posible que Calame estudiara bajo el pintor de paisajes François Diday. Después de unos meses decidió dedicarse totalmente al arte.

En 1835 comenzó exponiendo sus pinturas de bosques y los Alpes suizos en París y Berlín. Se convirtió en bastante conocido, en particular en Alemania, aunque Calame fue más de un dibujante que un ilustrador. En 1842 fue a París y expuso sus obras Mont Blanc, el Jungfrau, el Brienzersee, el Pico Dufour y el Cervino.

Fue a Italia en 1844 y devolvió desde Roma y Nápoles muchos cuadros, incluyendo uno de las ruinas de Paestum (en el museo en Leipzig). Demostró que fue capaz de comprender la naturaleza italiana; pero los Alpes seguían como su especialidad.

Uno de sus obras más ingenias es la representación de las estaciones y tiempos del día en cuatro paisajes, una mañana en la primavera en el sur, un mediodía de verano en las planicies nórdicas, una tarde en el otoño y una noche invernal en una montaña. Con estas obras grandes, se convirtió en conocido, y su popularidad aumentó con cuadros y litografías más pequeños, a saber 18 estudios de Lauterbrunnen y Meiringen y las 24 hojas de los pasos alpinos. Estos fueron generalizados en Francia, Inglaterra y Alemania y quedan empleados para enseñar este estilo de pintura. Murió en Menton siendo su cuerpo trasladado a Ginebra y enterrado en el Cementerio de los Reyes.

Selección de obras

  • Blick von Petit Saconnex auf Genf und den Montblanc, 1834, Leinwand, 31×44 cm. (Winterthur, Stiftung Oskar Reinhart)
  • Die Tempelruinen von Paestum, 1847, Leinwand, 195×260 cm.(Leipzig, Museum of Art)

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9