Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Alberto Volonté

Alberto Volonté

Embajador de Uruguay en Argentina
Bandera de UruguayBandera de Argentina
2000-2005
Predecesor Juan Raúl Ferreira Sienra
Sucesor Francisco Bustillo


Presidente de UTE
1990-1994
Sucesor Ruperto Long
(1994-1995)


Presidente del Directorio del Partido Nacional
1995-1999
Sucesor Luis Alberto Lacalle

Información personal
Nacimiento 24 de julio de 1939 (85 años)
Uruguay Uruguay, Montevideo
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres María Josefa Berro Ferreira
Romeo Volonté
Cónyuge María Isabel Braga Etchegaray
Hijos Romeo, María Florencia, María Lorena, María Andrea
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Abogado, político, embajador, funcionario
Partido político Partido Nacional

Alberto César Volonté Berro (Montevideo, 24 de julio de 1939) es un abogado, embajador, funcionario y político uruguayo, perteneciente al Partido Nacional.[1]

Biografía

Graduado como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República en 1971. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Se especializa en temas administrativos y de previsión social.[1]

Trabajó en el Banco de Previsión Social, del que egresó en 1987 como Jefe de la Sala de Abogados.

Desde su juventud militó en filas nacionalistas, dentro del Herrerismo.

Carrera en UTE

En 1987 fue designado integrante del Directorio de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE), el Ente autónomo estatal que administra la generación de energía eléctrica. En 1990, al asumir la Presidencia de la República el líder blanco Luis Alberto Lacalle, pasó a ocupar la presidencia de dicho organismo. Desde este cargo, obtuvo un gran protagonismo en la escena pública, contribuyendo a la electrificación rural en el interior del país. El 13 de agosto de 1993 hubo un incendio en el Palacio de la luz, bajo la presidencia de Alberto Volonté en UTE. En ese incendio fallecieron cinco empleadas de limpieza. Hasta el momento no se determinaron responsabilidades.

Candidatura presidencial

Walter Santoro, un experimentado operador político, venía impulsando la carrera política de Volonté. Y esto era visto con malos ojos por el presidente Lacalle, quien aspiraba a ver a Juan Andrés Ramírez convertido en el candidato presidencial del Herrerismo para 1994.

Entonces, en 1994, tras renunciar a la presidencia de UTE, junto con Santoro, los hermanos Juan Luis y Nicolás Storace Montes y otros dirigentes, Volonté formó su propio sector político, Manos a la Obra, con el que se postuló a la Presidencia de la República en las elecciones de noviembre de ese año, acompañado por Álvaro Ramos y su sector Propuesta Nacional. Varios dirigentes más apoyaron esta candidatura, como Juan Carlos Raffo, Rubén Martínez Huelmo y Carlos Rodríguez Labruna.

Los comicios fueron ganados por el expresidente colorado Julio María Sanguinetti por un delgado margen del 1%, pero Volonté fue el candidato más votado dentro de su partido, superando al candidato del herrerismo oficialista, Ramírez.[2]

Coalición de gobierno

Volonté se convirtió entonces en el dirigente más importante de su partido, y en 1995 fue nombrado Presidente del Directorio partidario. Desde esa posición, estableció con el presidente Sanguinetti una coalición de gobierno, que se mantuvo durante casi todo el período y que posibilitó al mandatario desarrollar sus programas de reforma en diversos ámbitos. La imagen pública de Volonté fue prácticamente la de un "vocero de la coalición", su presencia mediática tenía siempre un perfil muy alto. Sin embargo, Volonté fue muy criticado dentro de su partido por lo que se consideró como excesiva cercanía con el gobierno colorado.[3]

Ocaso político

De izquierda a derecha: Alberto Volonté junto a Jorge Larrañaga y Mario Carminatti.

En 1998, a raíz de polémicas declaraciones suyas tras la muerte del joven intendente Villanueva Saravia ("este muerto lo cargo sobre los hombros de Lacalle"),[4]​ su sector sufrió la escisión del subgrupo Propuesta Nacional, liderado por Ramos. En las elecciones internas de abril de 1999, su precandidatura presidencial quedó en un lejanísimo tercer lugar, detrás de las de Lacalle (quien fue el triunfador) y Ramírez. A partir de entonces, su sector se fue desintegrando y su peso político se diluyó. En 2000 fue nombrado por el nuevo presidente Jorge Batlle como Embajador en la República Argentina, puesto en el que permaneció hasta 2005.

Familia

Hijo de María Josefa Berro Ferreira y el abogado Romeo Volonté. El 26 de agosto de 1971 se casó con María Isabel Braga Etchegaray. Tiene cuatro hijos: Romeo, María Florencia, María Lorena y María Andrea.[1]

Referencias

  1. a b c El Espectador (2013). «Currículum vitar de Alberto Volonté». Consultado el 23 de junio de 2006. 
  2. Elecciones nacionales de 1994.
  3. Nueva Sociedad. «Uruguay, tiempos de coalición». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2011. Consultado el 25 de junio de 2011. 
  4. El Espectador (29 de marzo de 1999). «El senador de Propuesta Nacional explica por qué su sector denuncia ahora presunta actitud del expresidente del Directorio, Alberto Volonté». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2008. Consultado el 25 de junio de 2011. 


Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9