Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Alberto Closas

Alberto Closas

Closas en 1939.
Información personal
Nombre de nacimiento Alberto Closas Lluró
Nacimiento 1 de noviembre de 1921
Barcelona, España
Fallecimiento 19 de septiembre de 1994 (72 años)
Madrid, España
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 5
Información profesional
Ocupación Actor
Distinciones

Alberto Closas Lluró (Barcelona, 1 de noviembre de 1921-Madrid, 19 de septiembre de 1994) fue un actor español.

Biografía y carrera

Hijo de Rafael Closas Cendra, consejero sin cartera de la Generalidad de Cataluña, su educación se realizó entre España y Francia, los últimos cursos del Bachillerato en el Petit Lycée de Talance, Burdeos. Finalizada la guerra civil española hubo de exiliarse con su familia, primero a París y después a Buenos Aires y Santiago de Chile.

En la capital chilena estudió arte dramático en la Escuela de Arte de Margarita Xirgu, de cuya compañía pasa a formar parte, estrenando, entre otras obras Mariana Pineda, de Federico García Lorca, que supone su debut profesional y La dama del alba(1944), de Alejandro Casona. Seguidamente se instaló en Buenos Aires donde estrenó El adefesio (1944), de Rafael Alberti.

Tras la disolución de la compañía de la Xirgu, Closas permaneció en Buenos Aires, debutando en el cine argentino con la película Brigada 21 (1942) y consolidando su reputación en la gran pantalla hasta ser galardonado por Danza del fuego (1949).

Regresa a España en 1954 donde inmediatamente protagonizó a las órdenes de Juan Antonio Bardem una de las obras cumbre del cine español: Muerte de un ciclista, Premio de la Crítica en el Festival de Cannes de 1955. Desde ese momento compaginó cine y teatro, caracterizando en múltiples ocasiones un tipo de personaje definido por su distinción y refinamiento. Realizó incursiones en el ámbito empresarial, construyendo el Teatro Marquina de Madrid.

Con Marga López en Navidades en junio (1960).

Para la gran pantalla española despuntó en otros títulos como Todos somos necesarios (1956), Distrito Quinto (1958), Una muchachita de Valladolid (1958), El baile (1959), La gran familia (1962), La familia y uno más (1965) o Esquilache (1989).

Intentó lanzar como protagonistas a varios actores noveles en el arte cinematográfico argentino como fue el nieto del recordado actor Alberto Bello, Claudia Cárpena y Susana Traverso.

En televisión española protagonizó las series de TVE Las doce caras de Juan (1967) e intervino, ya en la década de 1980, en Gatos en el tejado (1989) y Goya (1985).

Sobre los escenarios, cosechó éxitos con obras de Benavente, Antonio Gala o Miguel Mihura. Tras una nueva etapa en Hispanoamérica, regresó a España en 1982, en noviembre de dicho año encarnando al profesor Higgins en un montaje teatral del musical My Fair Lady, producido por Juan José Alonso Millán, con Ángela Carrasco de coprotagonista y con un reparto repleto de estrellas como Alfonso Del Real, Manuel Alexandre y Amelia De la Torre. Fue un fracaso debido al doble pase televisivo de la versión cinematográfica de George Cukor por TVE el día de Navidad y al día siguiente en V.O.S., sólo un mes y medio después del estreno de la obra, que hizo que drásticamente cayera en picado la venta de entradas. Fue anunciando su despedida de las tablas en 1987 con la obra La zorra, de Alfonso Paso, aunque retornaría tan sólo un año después. El canto de los cisnes, con Amparo Rivelles, fue la última obra que puso en escena unos meses antes de su fallecimiento. Su última película fue El maestro de esgrima en 1992.

Se casó varias veces, una de ellas con la conocida actriz argentina de origen bielorruso Amelia Bence (nacida como Maria Botvinik), con la también argentina Lía Elena Centeno Padilla y con la alicantina Marisa Martínez Hernández. Con ella tuvo cinco hijos: Alejandra, Alberto, Jaime, Marisa y Catalina. Su hijo Alberto Closas Jr. continuó sus pasos artísticos.

Muerte

Falleció en Madrid el 19 de septiembre de 1994 a la edad de 72 años por un cáncer de pulmón. Fue incinerado al día siguiente en el Cementerio de la Almudena, tal y como era su deseo. Sus cenizas fueron esparcidas en el mar Mediterráneo frente a la costa de la localidad alicantina de Campello.

Honores póstumos

El año 2020 se publicó su biografía en editorial Cátedra, de Madrid, escrita por sus sobrinos Francis Closas y Silvia Farriol.

Premios

Closas (segundo al bajar) en 1948. Delante de él, se encuentra su compatriota Carmen Sevilla.
Premios Cóndor de Plata
Año Categoría Película Resultado
1949 Mejor actor de reparto Danza del fuego Ganador
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[1][2]
Año Categoría Película Resultado
1955 Mejor actor principal La fierecilla domada Ganador
1958 Mejor actor principal Distrito Quinto Ganador
Fotogramas de Plata
Año Categoría Película Resultado
1957 Mejor intérprete Un tesoro en el cielo Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián[3]
Año Categoría Película Resultado
1956 Mejor actor en película española Todos somos necesarios Ganador
Otros premios

Teatro

Filmografía

Televisión

Referencias

  1. «Premios del CEC a la producción española de 1955». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 6 de enero de 2018. Consultado el 24 de marzo de 2016. 
  2. «Premios del CEC a la producción española de 1958». CEC. Archivado desde el original el 6 de mayo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2016. 
  3. «Premios 4 edición. 1956». Festival Internacional de Cine de San Sebastián. San Sebastián. Consultado el 2 de enero de 2021. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9