Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Agrostemma githago

Neguilla
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Subfamilia: Caryophylloideae
Tribu: Sileneae
Género: Agrostemma
Especie: Agrostemma githago
L.
Variedades

Agrostemma githago, la neguilla, es una especie de la familia de las cariofiláceas que crece habitualmente en los campos de trigo.

Vista de la planta

Descripción

Planta anual que puede alcanzar una altura de 1 m, con tallos erectos y rígidos cubiertos de un fino vello grisáceo. Hojas de unos 45 a 145 mm de largo, de color verde pálido, lineales, en pares opuestos y fusionadas en su base, se mantienen erectas prácticamente pegadas al tallo. De cada uno de los ápices de sus poco ramificados tallos surge una Flor morada o rosa oscuro, de 4-5 cm de diámetro y de largo pecíolo. Los cinco estrechos y puntiagudos sépalos, mucho más largos que los pétalos, están unidos en la base formando un tubo rígido con diez costillas, tubo de cáliz ovoide, peloso; pétalos obovados, ligeramente mellados en su ápice, con dos o tres líneas negras discontinuas. Las numerosas semillas se producen en una cápsula.

Florece de mayo a septiembre en el hemisferio norte y de noviembre a marzo en el sur.

Taxonomía

Agrostemma githago fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 435. 1753.[2]

Sinonimia
  • Agrostemma githago var. linicolum (Terech.) K.Hammer
  • Agrostemma githago var. macrospermum (Levina) K.Hammer
  • Agrostemma githago var. nicaeensis (Pers.) Rouy & Foucaud
  • Agrostemma hirsuta Gilib.
  • Agrostemma linicola Terech.
  • Agrostemma macrospermum Levina
  • Agrostemma nicaeensis Pers.
  • Githago nicaeensis (Roth) Link basonimo
  • Githago segetalis St.Lag.
  • Githago segetum Link
  • Githago segetum var. nanum Lunell
  • Lychnis agrostemma Ledeb.
  • Lychnis githago (L.) Scop.
  • Silene githago (L.) E.H.L.Krause[3][4]
Nombres comunes
  • Castellano: aneguilla, candelaria, candileho, clavel de asno, claveles lanudos, clavelina, clavelinas de chasco, clavellina, clavel negro, coronaria purpúrea, esturbión, guantes de reina, hierba de git, hierba gineta, hierba gineta o de git, hierba mala del trigo, murillón, negreyó, negriella, negrilla, negrillo, negrillón, neguilla, neguilla de sembrados, neguilla espuria, neguilla falsa, neguillón, neguillón cultivado, neguillón de los trigos, niella, ojo de Cristo, rosa de Grecia, velludillos, zizaña de flor.[5]

Distribución y hábitat

Cosmopolita y subcosmopolita. Terófito. Actualmente solo puede encontrarse en cultivos de cereales, corriendo peligro de extinción por las nuevas técnicas de cultivo y el uso de herbicidas.

Propiedades

Todas las partes de la planta son tóxicas. Sus principios activos son: gitagina, saponina y glucósidos

En medicina tradicional se ha utilizado para tratar una extensa variedad de afecciones, desde eliminación de parásitos al cáncer, pero puede causar envenenamiento agudo crónico.[6]​ Su ingestión en exceso puede producir síntomas similares a una gastroenteritis. En dosis altas llega a ser mortal.
Entre las propiedades que se le atribuyen se la considera como diurético y las semillas son además expectorante, vermífugo, emenagogo.

 Aviso médico

Referencias

Bibliografía

  1. Flora of China Editorial Committee. 2001. Fl. China 6: 1–512. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
  2. Flora of North America Editorial Committee, e. 2005. Magnoliophyta: Caryophyllidae, part 2. 5: i–xxii + 1–656. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
  3. Zuloaga, F. O., O. Morrone, M. J. Belgrano, C. Marticorena & E. Marchesi. (eds.) 2008. Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur (Argentina, Sur de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 107(1): i–xcvi, 1–983; 107(2): i–xx, 985–2286; 107(3): i–xxi, 2287–3348.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9