Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Adísia Sá

Adísia Sá

Periodista radial Adísia Sá
Información personal
Nombre de nacimiento Maria Adísia Barros de Sá
Nacimiento 7 de noviembre de 1929 (95 años)
Cariré, Ceará
Nacionalidad  brasileña
Información profesional
Ocupación locutora de radio, presentadora de televisión, escritora, profesora, periodista
Empleador
Distinciones
  •  (2013) Ver y modificar los datos en Wikidata

Maria Adísia Barros de Sá (Cariré, CE, 7 de noviembre de 1929), más conocida artísticamente como Adísia Sá, es una locutora de radio, presentadora de televisión, escritora, profesora, y periodista brasileña.[1]

Formación académica

En 1954, Adísia Sá obtuvo su licenciatura en Filosofía Pura, por la Facultad Católica de Filosofía de Ceará, y una maestría por la Facultad de Filosofía de Ceará, en 1962. Fue profesora de la UNIFOR (Universidad de Fortaleza) y profesora titular de la UFC (Universidad Federal de Ceará).

En 1969, obtuvo la cátedra de Profesora en Metafísica, donde permaneció como docente catedrática hasta 1984, cuando se trasladó también como profesora titular de la UFC y de la UECE (Universidad Estadual de Ceará). En ese ínterin, fue profesora asistente en el Curso de Periodismo y luego profesora titular en el curso de Comunicación Social, del Departamento de Comunicación Social y Biblioteconomía.[2]

Periodismo

En 1955, se inició en la carrera periodística en el diario "Gazeta de Notícias". Trabajó también en los periódicos O estado, O Dia, y O povo, donde se convirtió en la primera mujer en asumir el papel de ombudsman en la prensa nordestina, en 1994. Ejerció el cargo desde 1997 a 2000, siendo a continuación nombrada ombudsman emérita de los periódicos. También poseyó la misma función en la radio Rádio AM O Povo / CBN, entre los años de 1998 hasta 1999.[3]​ Adísia Sá fue también periodista en la televisión, como comentarista de la TV Jangadeiro, TV Com, y TV Manchete. Fue una pionera, juntamente con otros colegas, en la implementación del primer curso de Periodismo en Ceará.

Fue miembro fundadora del Curso de Periodismo de la UFC y de la "Associação Brasileira de Ouvidores (Asociación Brasileña de Defensores del Pueblo") (acrónimo en idioma portugués ABO), de la Sección Ceará. Y como periodista también ocupó diversos cargos de dirección en entidades de clase: ACI (Asociación Cearense de Prensa), Sindicato de los Periodistas de Ceará, y de la Comisión Nacional de Ética de la FENAJ (Federación Nacional de los Periodistas).[4]

Algunas publicaciones

Paralelo a sus trabajos como periodista, Adísia Sá lanzó 13 libros publicados en las áreas de la filosofía, periodismo, y literatura:

  • Biografia de um Sindicato. Edições UFC, 146 p. 1981
  • Capitu conta Capitu, 104 p. 1992
  • Clube dos Ingênuos
  • Em busca de Iracema[5]
  • Ensino de Filosofia no Ceará (coordinadora), 282 p. 1972
  • Ensino de Jornalismo no Ceará
  • Fenômeno Metafísico, 163 p. 1973
  • Fundamentos Científicos da Comunicação (coordinadora). Vol. 5 de Coleção Meios de comunicação social; 8: Série Manuais. Compilado por Adísia Sá. Editor Vozes, 287 p. 1973
  • Introdução à Filosofia
  • Metafísica para quê?
  • Ombudsmen / Ouvidores: Transparência, Mediação e Cidadania (coletânea de textos sobre o assunto). Con Fátima Vilanova, Roberto Maciel. Edições Demócrito Rocha, 245 p. ISBN 8575292188, ISBN 9788575292181 2004

Honores

Homenajes

En su carrera, ganó varios premios por el reconocimiento de su trabajo frente al periodismo. En 2004 la FANOR (Facultades Nordeste), Fortaleza, instaló la Cátedra Adísia Sá de Periodismo, con el objetivo de promover discusiones sobre la ética en los medios de comunicación de masas. En 2005, fue homenajeada con la publicación del libro "Adísia Sá - Uma biografia", de Luíza Helena Amorim.[6][7]

En 2009, el Jornal O estado creó, juntamente con el Instituto Venelouis Xavier Pereira, el "Concurso Cultural Adísia Sá de Periodismo", con el propósito de incentivar y de premiar la creatividad y el talento de los estudiantes de todos los semestres de las Facultades de periodismo de Fortaleza.[8]

  • Medalha da Abolição (Medalla de la Abolición)[9]

Actualidad

En la actualidad Adísia Sá es columnista semanal del diario "O Povo" y comentarista diaria en la Radio AM do Povo / CBN, Rádio Tempo e TV Fortaleza.[10]

Fuentes

Referencias

  1. «Os 30 cearenses mais influentes». Fale! (en portugués). 15 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 10 de abril de 2013. 
  2. «A Trajetória Jornalística de Adísia Sá - Maria Isabel Amphilo R. de Souza» (en portugués). 17 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2013. Consultado el 10 de abril de 2013. 
  3. «Ombudsman - Emérita» (en portugués). 7 de febrero de 2012. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2012. Consultado el 10 de abril de 2013. 
  4. «Fenaj divulga nota em homenagem à Adísia Sá» (en portugués). 10 de marzo de 2005. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2013. Consultado el 10 de abril de 2013. .
  5. «Jornalista Adísia Sá lança novo livro: Em busca de Iracema» (en portugués). 22 de marzo de 2012. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013. Consultado el 10 de abril de 2013. 
  6. «Adisia Sá, uma biografia» (en portugués). 28 de noviembre de 2008. Consultado el 10 de abril de 2013. 
  7. «Resumo - Adisia Sá, uma biografia» (en portugués). marzo de 2006. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 10 de abril de 2013. 
  8. «Vencedores do concurso Adísia Sá recebem premiação na AL» (en portugués). Consultado el 10 de abril de 2013. 
  9. «Jornalista Adísia Sá recebe hoje Medalha da Abolição». Jornal de Hoje (en portugués). «"He tenido insomnio por lo que estos días pensando en cómo va a ser ...".» 
  10. «Professora Adísia Sá» (en portugués). 25 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2008. Consultado el 18 de diciembre de 2012. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9