Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Adriana Lesgart

Adriana Lesgart

Sello de Montoneros
Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata
Córdoba (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1980 Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Desaparición forzada Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Héctor Eugenio Talbot Wright (Córdoba, 22 de agosto de 1945 - Buenos Aires, 16 de octubre de 1976)[1][2][3]
Información profesional
Ocupación Partisana Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Montoneros

Adriana Lesgart (Córdoba, 1 de noviembre de 1947 - desaparecida el 21 de septiembre de 1979) fue una guerrillera argentina. Era hermana de Susana Lesgart.

Actividad en la guerrilla

Cursó sus estudios de magisterio en la escuela normal superior Alejandro Carbó de la ciudad de Córdoba, de donde egresó en 1965. También estudió música, destacándose como intérprete de oboe y llegando a integrar la Orquesta Sinfónica Nacional (en Buenos Aires). Militó entre quienes adherían al cristianismo progresista y a la izquierda nacional, que a mediados de los años sesenta se agrupaban en la ciudad de Córdoba en nucleamientos tales como la Agrupación de Estudios Sociales de la Universidad Católica de Córdoba, la Federación de Agrupaciones Integralistas de la Universidad Nacional de Córdoba y la Agrupación Barrial Eva Perón. Participó junto a su hermana Susana Lesgart en la fundación de la organización Montoneros en la provincia de Córdoba y su militancia se incrementó cuando esta fue asesinada el 22 de agosto de 1972. Trabajaba en tareas de solidaridad con los presos políticos y sus familias. Cuando el 6 de septiembre de 1974 Mario Firmenich anunció en conferencia de prensa el retorno de Montoneros a la clandestinidad, Lesgart estaba presente como responsable de la Agrupación Evita.

El 16 de octubre de 1976, ya durante la dictadura de Videla, fue asesinado en Buenos Aires su esposo, Héctor Eugenio Talbot Wright (nacido en Córdoba en 1945)[1]

Luego de esto, Lesgart se exilió en Europa con su hijito de un año, Juan Pablo Talbot Wright, e integró el Consejo Superior del Movimiento Peronista Montonero. En Francia organizó el COSOFAM (Comisión de Solidaridad con los Familiares de Desaparecidos) y trabajó activamente en el apoyo desde el exterior de los movimientos de Derechos Humanos argentinos (Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y otros organismos).

Algunos recuerdan a Lesgart entrando con una metralleta en la casa de Juan Gelman en Madrid cuando este rompió ―junto a Rodolfo Galimberti― con la dirección de la organización.

Lesgart regresó a Argentina en 1979 formando parte de las TEA -Tropas Especiales de Agitación- en el marco de la llamada contraofensiva de Montoneros. Fue detenida por fuerzas militares el 21 de septiembre de 1979, en la cola de familiares de desaparecidos que esperaban testimoniar ante la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA). Según testimonios estuvo en el centro clandestino de detención de Campo de Mayo (en el Gran Buenos Aires) y fue asesinada junto a otros compañeros a fines de 1980.

Notas

  1. a b Ficha de Héctor Eugenio Talbot Wright en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.
  2. Con respecto a las referencias que afirman que Adriana Lesgart era la esposa de Bernardo Daniel Juliot Tolchinsky, posiblemente se basen en una ambigüedad cometida en el artículo «Investigación en Perú sobre un operativo realizado en los años 70 Archivado el 17 de diciembre de 2014 en Wayback Machine. en el marco de la operación Cóndor para secuestrar a militantes montoneros que residían en ese país. Objetivo: secuestrar al dirigente montonero Roberto Perdía», publicado originalmente en la revista Aukana (de Perú) se enumera de manera ambigua a Lesgart como si fuera pareja de Tolchinsky:
    Se ha logrado documentar sobre el asesinato de 40 altos dirigentes del grupo Montoneros, entre ellos
    *María Antonia Berger,
    *Daniel Tolchinsky y su mujer,
    *Adriana Lesgart,
    *Horacio Campiglia,
    *familiares de la señora Molfino (secuestrada del Perú y asesinada en España)
    *y otros.
    Todos ellos fueron muertos hacia fines de 1980.

    En 2007 Horacio Tarcus ―en su Diccionario biográfico de la izquierda argentina (pág. 362). Buenos Aires: Emecé, 2007― afirma directamente que Bernardo Daniel Juliot Tolchinsky era esposo de Lesgart.
    En cambio, tanto Gregorio Levenson y Ernesto Jauretche ―en su libro Héroes: historias de la Argentina revolucionaria― como Roberto Baschetti ―en su artículo «WIESEN, Ana Dora»― como Silvia Tolchinsky ―en una entrevista en el diario Página/12 del 17 de noviembre de 2002― afirman que la compañera de Daniel Tolchinsky era Ana Wiessen.

  3. «Día 94 de la megacausa ESMA: "Todos los militantes eran importantes", declaró Eugenio, hijo de Héctor Talbot Wright» Archivado el 17 de diciembre de 2014 en Wayback Machine. artículo del 2 de octubre de 2013 en el sitio web Espacio Memoria (Buenos Aires).

Referencias

  • Tarcus, Horacio (director): Diccionario biográfico de la izquierda argentina (pág. 361/362). Buenos Aires: Emecé, 2007. ISBN 978-950-04-2914-6.
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9