Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Adela Legarreta Rivas

Adela Legarreta Rivas
Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1917
Guadalajara, Jalisco (México)
Fallecimiento 29 de abril de 1979 (61 años)
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Conjunto de lesiones provocadas por atropellamiento
Sepultura Nuevo Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Empleada bancaria

Adela Legarreta Rivas (Guadalajara, Jalisco, 10 de agosto de 1917-Ciudad de México, 29 de abril de 1979) fue una empleada bancaria mexicana. Luego de haber sido atropellada en 1979, la fotografía de su cuerpo, tomada por el fotógrafo de nota roja Enrique Metinides, obtuvo reconocimiento como una de las obras más reconocidas del antedicho retratista.

En 2012, su imagen fue una de las 101 que fueron recopiladas para el fotolibro de Metinides, 101 tragedias de Enrique Metinides.[1][2]​ Además, ha sido destacada en museos de arte nacionales e internacionales, entre ellos el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Museo del Estanquillo, y el MoMA.[3][4][5]

Biografía

Adela Legarreta Rivas nació el 10 de agosto de 1917 en Guadalajara, Jalisco, siendo hija del ingeniero Manuel G. Legarreta, y de la ama de casa Luisa Rivas Remus.[6]

De acuerdo a su acta de defunción, era soltera y se desempeñaba como empleada bancaria.[7]​ En adición, también se ha relatado que trabajó como periodista y escritora, y que incluso publicó libros, pero estos datos no han podido ser corroborados fiablemente.[8]

Muerte

El 29 de abril de 1979, Legarreta se hallaba en la colonia Roma Norte, Cuauhtémoc, Ciudad de México, cruzando la avenida Chapultepec por la calle Monterrey, cuando ocurrió un choque entre dos automóviles, uno de los cuales derrapó y salió disparado hacia ella.[9][10]​ No se tiene certeza absoluta de cómo sucedió la colisión, ni de cómo fue el impacto que recibió, pero este fue tan fuerte que terminó siendo arrojada contra un poste y parte de su cuerpo fue mutilado. Las lesiones y el cercenamiento le provocaron una muerte instantánea a los 61 años de edad.[8][11]

Sus restos fueron enterrados en el Nuevo Panteón Jardín, ubicado en la misma ciudad.[7]

Versiones alternas

Existen versiones no confirmadas del día de su muerte, en las que se relatan conjeturas que no han sido verificadas fidedignamente. Algunas aseguran que había salido de un salón de belleza, mientras que otras dicen que apenas se dirigía a uno.[12][13]​ Según lo relatado, había ido a arreglarse porque asistiría a la presentación de un supuesto libro que había escrito.[14]​ En tornó a su muerte, se explica que acabó «prensada»[Nota 1]​ contra dos postes de luz; no obstante, en las imágenes se aprecia que su cadáver únicamente terminó reposando sobre uno, más no siendo estrujada por los dos.[15][16]

Legado

Es bella porque está despierta. No hay muerte.
—Enrique Metinides describiendo su imagen de Adela Legarreta.[17][18]

Tras el accidente, mientras su cadáver aún yacía en la vía pública, el fotógrafo Enrique Metinides, conocido por sus trabajos de nota roja, se hizo presente y capturó la escena.[4]​ Su retrato de Legarreta se convirtió en uno de sus más reconocidos, llegando a ser descrito como «emblemático».[19]​ Existe una toma fotográfica alterna del suceso capturada desde otro ángulo, pero se desconoce si fue tomada por Metinides o por otro retratista.[20]

La trascendencia de su fotografía se debió a los elementos presentes; como el hecho de que Legarreta se viera bien arreglada y maquillada, la posición en la que su cuerpo terminó luego de fallecer, sus ojos abiertos mirando en dirección al cielo, la luz del sol iluminando su rostro, y el paramédico detrás de ella a punto de cubrirla con lo que parece ser una sabana o abrigo.[21][22][23]​ Dichos componentes hicieron que la imagen consiguiera una estética remezclada con la muerte y la belleza de la misma.[24]

Su obra y la escena en sí han sido fuente de inspiración para otros artistas. Ha sido referenciada en libros como Flor de un árbol raro (2021) y Las muertes posibles (2021);[25][26][27]​ también se han realizado pinturas de la misma,[28]​ e igual ha sido recreada para películas y publicaciones, tal y como se hizo en la secuencia inicial de la cinta mexicana Desaparecer por completo (2022), donde fue interpretada por la actriz Ivette Aguilera,[29][30]​ y en la edición número ocho de la revista británica A Rabbit’s Foot (2024), donde fue personificada por la artista y cineasta Nadia Lee Cohen.[31][32]

Notas

  1. En este contexto, la palabra «prensar», se emplea en el lenguaje coloquial para decir que algo o alguien terminó aplastado entre dos objetos.

Referencias

  1. «Publican las «101 tragedias» de Enrique Metinides, el artista de las 'notas rojas' mexicanas». 20minutos. 21 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
  2. «101 Tragedies of Enrique Metinides at Aperture (2013)». ASX (en inglés). 8 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2024. Consultado el 3 de agosto de 2024. 
  3. «Primer plano de una mujer rubia arrollada». Museo Universitario Arte Contemporáneo. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  4. a b «La periodista Adela Legarreta Rivas después de haber sido atropellada». Museo del Estanquillo.com. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  5. «Adela Legarreta Rivas is Struck by a White Datsun on Avenida Chapultepec, Mexico City, 1979». MoMa (en inglés). Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2022. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  6. «Acta de nacimiento de Adela Legarreta Rivas». FamilySearch. 16 de agosto de 1917. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  7. a b «Acta de defunción de Adela Legarreta Rivas». FamilySearch. 30 de abril de 1979. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  8. a b «El hombre que vio demasiado». Arquine. 25 de junio de 2017. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  9. «Por ver no se cobra: Enrique Metinides». Revista de la Universidad de México. octubre de 2023. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  10. «Enrique Metinides – ‘Adela Legarreta Rivas, atropellada por un Datsun’, 1979». albedomedia. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  11. «Enrique Metinides, el maestro de la nota roja». xatakafoto. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  12. «Enrique Metinides, el maestro de la nota roja». xatakafoto. 6 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 27 de julio de 2024. Consultado el 26 de octubre de 2024. «Se había ido a arreglarse el pelo y las uñas esa mañana. Camino a casa desde el salón de belleza fue asesinada, golpeada por un Datsun blanco en la Avenida Chapulpetec.» 
  13. «Enrique Metinides, adiós al mítico maestro de la nota roja». Milenio. 11 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2022. Consultado el 26 de octubre de 2024. «La periodista Adela Legarreta Rivas atropellada en avenida Chapultepec cuando iba al salón de belleza (1979).» 
  14. «Muere Enrique Metinides, el fotógrafo de las tragedias del entonces DF». adn40. 10 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2024. Consultado el 26 de octubre de 2024. «La periodista Adela Legarreta Rivas había ido al salón de belleza a arreglarse para la presentación de su último libro, pero en el camino fue arrollada por un Datsun blanco que prensó su cuerpo entre dos postes de luz.» 
  15. «Escuela de accidentes - «Favor de empujar: la puerta abre hacia dentro». pac.org. Archivado desde el original el 29 de junio de 2024. Consultado el 26 de octubre de 2024. «Una de sus fotografías más conocidas es la de Adela Legarreta Rivas. La periodista salía de un salón de belleza cuando fue embestida por un coche. Quedó prensada bajo un poste de luz, con serena actitud de maniquí.» 
  16. «Adela Lagarreta Rivas foto: imágenes sin censura de como quedó la periodista mexicana». tunota. 16 de octubre de 2024. Archivado desde el original el 29 de junio de 2024. Consultado el 26 de octubre de 2024. «La periodista Adela Legarreta Rivas salió al salón de belleza a arreglarse para la presentación de su último libro, pero en el camino terminó arrollada por un auto que prensó su cuerpo entre dos postes de luz.» 
  17. «La mirada del terror». La Silla Rota. 12 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  18. «Enrique Metinides: el hombre que miraba sereno a la muerte». ramonacultural. 24 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  19. «Enrique Metinides: adiós al fotógrafo que encontró belleza en lo perturbador». Quién. 11 de mayo de 2022. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. «Un ejemplo de su particular forma de mirar la tragedia a través de su cámara es una de sus más emblemáticas capturas. La muerte de la periodista Adela Legarreta Rivas quien perdió la vida el 2 de abril de 1979 atropellada por un vehículo.» 
  20. «Toma alternativa de Adela Legarreta Rivas». wykop. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2024. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  21. «Crime and Tragedy on the streets of Mexico City». Sworders. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  22. «La pieza de la semana: Adela Legarreta Rivas atropellada por un Datsun (1979), Enrique Metinides». jersonhondall. 26 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  23. «Las pequeñas soledades». Milenio. 16 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  24. «Fotos famosas: Adela Legarreta Rivas atropellada…». Fotora. 20 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  25. «Flor de un árbol raro». hablemosescritoras. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  26. «SOBRE FLOR DE UN ÁRBOL RARO DE CAROLINA HERRERA (BAJO EL ÁRBOL RARO QUE DA LA FLOR)». viceversa-mag.com. 14 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  27. «Las muertes posibles de Alexander Hernández». México Lector. 15 de octubre de 2022. Archivado desde el original el 27 de julio de 2024. Consultado el 27 de julio de 2024. 
  28. «WHITE DATSUN». albrownartist (en inglés). 16 de junio de 2022. Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  29. «Desaparecer por completo: La ética de la mirada». Encuadres. 2 de marzo de 2024. Archivado desde el original el 28 de julio de 2024. Consultado el 28 de julio de 2024. 
  30. «Desaparecer por completo»: dónde ver la impactante película de terror mexicana sobre nota roja y bujería». infobae. 16 de abril de 2024. Archivado desde el original el 28 de julio de 2024. Consultado el 28 de julio de 2024. 
  31. «A Rabbit’s Foot #8». magculture (en inglés). Archivado desde el original el 26 de julio de 2024. Consultado el 26 de julio de 2024. 
  32. Facebook, ed. (17 de mayo de 2024). «Ode to the great Enrique Metindes ‘Adela Legarreta Rivas struck by a White Datsun’ A Rabbit’s Foot, issue 8, ‘The Film Noir issue’». Nails By Yoko The Original Japanese Nail Gangster (en inglés). Archivado desde el original el 27 de julio de 2024. Consultado el 27 de julio de 2024. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9