Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Adela Breton

Adela Breton
Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1849 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Junio de 1923 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barbados Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Pintora y arqueóloga Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Pintura Ver y modificar los datos en Wikidata

Adela Catherine Breton (31 de diciembre de 1849 - 13 de junio de 1923) fue una artista y exploradora arqueológica inglesa. Hizo copias en acuarela de las pinturas murales de los templos mexicanos, especialmente las del Templo Superior de los Jaguares en Chichén Itzá.

Biografía

Breton nació en Londres el 31 de diciembre de 1849, de padres viajeros. Su padre era un inglés que sirvió en la Marina Real y conoció a la madre de Adela (que nació en Somerset, Inglaterra) mientras estaba en Tasmania.[1]

Se mudaron a Bath, Somerset, unos meses después del nacimiento de Adela y ella creció allí. Durante su infancia, la familia pasó un tiempo viajando por Europa, visitando Francia, Suiza e Italia. Adela probablemente estudió arte durante su estancia en Florencia.[2]​ Pasando gran parte de su tiempo en Bath, cerca de las ruinas romanas, la familia Breton se interesó mucho por la arqueología. Adela se quedó en Bath para cuidar a sus padres en su vejez, pero, después de que su padre murió en 1887, decidió viajar. Tomó la decisión consciente de no casarse, por lo que podía permanecer independiente y satisfacer su pasión por los viajes.[3]​ Inicialmente se dirigió a Canadá (y Estados Unidos) donde pintó el paisaje, antes de regresar a Bath para exhibir sus pinturas.[4]​ En 1892 hizo su primera visita a México. Contrató a un guía local, Pablo Solario.

Pasó su tiempo en México viajando a caballo por todo el país, utilizando sus habilidades artísticas para registrar las frisas, tallas y otros tesoros arqueológicos que se estaban desenterrando en Yucatán. Su primer viaje duró 18 meses, cuando viajaba continuamente haciendo notas y bocetos.[5]​ Cuando la década de 1890 terminó, Breton pasó menos tiempo en visitas de regreso a Inglaterra y más tiempo en sus viajes a México. Sus observaciones se hicieron más científicas y se ampliaron para incluir la geología, los cañones y los volcanes.[6]​ Sin embargo, es particularmente conocida por sus pinturas de color de los frescos descubiertos en Teotihuacán en 1894, en un sitio que se conoce como Teopancaxco.[7]

Los viajes de Breton en México fueron finalmente disminuyendo por la revolución mexicana en 1910.[8]​ Fue reconocida internacionalmente en vida por su valiosa contribución a la arqueología mesoamericana.

Falleció en Barbados en 1923, a la edad de 73 años.

Legado

Una colección de su trabajo se lleva a cabo en el Museo y Galería de Arte de Bristol, donde se inició un proyecto de digitalización en 2014 para que los frágiles rollos de pinturas se puedan conservar y poner a disposición para la investigación.[9]

Parte de su correspondencia con Ella Lewis de Filadelfia se encuentra en la Biblioteca de la Universidad de Harvard.[10]

En 2016, se llevó a cabo una exposición de cuatro meses titulada "The Remarkable Miss Breton" Archivado el 1 de octubre de 2020 en Wayback Machine. en la institución literaria y científica Bath Royal en Bath. En 2017, se realizó una exposición de su obra original en el Bristol Museum & Art Gallery.

Referencias

  1. McVicker, Chapter 1, pp 1–4
  2. McVicker, Chapter 2, pp 7–11
  3. «Victorian woman who left Bath behind to document Maya ruins in Mexico is celebrated in exhibition». 28 de abril de 2016. Consultado el 1 de mayo de 2017.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. McVicker, Chapter 3, pp 13–17
  5. McVicker, Chapter 4, pp 19–20
  6. McVicker, Chapter 6, pp 29–32
  7. McVicker, Chapter 7, pp 33–36
  8. McVicker, Adela Breton: A Victorian Artist Amid Mexico's Ruins, back page
  9. Giles, Sue (13 de noviembre de 2014). «Digitisation of the Adela Breton collection at Bristol Museum & Art Gallery». Public Catalogue Foundation. Consultado el 18 de enero de 2017. 
  10. «Breton, Adela, (1849-1923), Correspondence, 1915-1923, bulk: A Finding Aid». Harvard University Library. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2014. Consultado el 18 de noviembre de 2014. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9