Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Actante

Barón von Munchhausen (1862).

Actante, término originalmente creado por Lucien Tesnière y usado posteriormente por la semiótica para designar al participante (persona, animal o cosa) en un programa narrativo. Según Greimas,[1]​ el actante es quien realiza el acto, independientemente de cualquier otra determinación. El concepto de actante tiene su uso en la semiótica literaria, en la que amplía el término de personaje, porque no solo se aplica a estos tipos de actantes, sino que corresponde al concepto de actor, definido como la figura o el lugar vacío en que se vierten las formas sintácticas o las formas semánticas.

Aplicado al análisis del relato, un actante es una amplia clase que agrupa una sola función de los diversos papeles de un mismo rol actancial: héroe, villano, ayudante...

Antecedentes

En el análisis de la estructura del cuento maravilloso, Propp propuso 31 funciones para cada personaje o persona dramática, que luego agrupó en siete esferas de acción correspondientes a siete tipos de papeles. Cada papel actancial es un modelo de comportamiento y está ligado a la posición del personaje con respecto a la sociedad. Souriau, en las investigaciones sobre el teatro, llegó a conclusiones semejantes. Greimas, en cambio, propuso más adelante homologar las categorías actanciales a categorías semióticas.[2]​ De acuerdo con esto Beristain propone la siguiente tabla comparativa:

Propp Souriau Greimas
Fuerza temática orientada Sujeto
Bien amado o deseado
Representante del Bien deseado, del valor orientado Objeto
Donador o proveedor
Árbitro atribuidor del Bien Destinador
Mandador
Obtenedor virtual del Bien Destinatario
Ayudante
Auxilio, reduplicación de una de las fuerzas Ayudante
Villano o agresor
Oponente Oponente
Traidor o falso héroe
***
Oponente

Lista de actantes en el nivel de movitemas darlison

Oponente

El oponente, se refiere al rol de auxiliador negativo, correspondiéndole, desde el punto de vista del sujeto, hacer a un no-poder-hacer individualizado, porque en forma de actor obstaculiza la realización del programa narrativo del sujeto (Greimas, "Oponente").

Sujeto

Es el actante principal, un sintagma nominal, que tiene experiencias relacionadas con otra entidad o con un objeto.

Objeto

El objeto se refiere a la posición actancial susceptible de recibir vertimientos, mediante la proyección del sujeto, de sus determinaciones o de los valores con los que el sujeto está en función.

Destinador

El destinador es qué o quién motiva al sujeto a cumplir su objetivo. Es semejante al "dador" que propone Mieke Bal. Es una fuerza que mueve al sujeto a ejercer una función.

Destinatario

Es quién o qué recibe las metas o acciones del sujeto.

Estas nociones se detallan en la obra de Greimas como las bases conceptuales en que se apoya.

Referencias

  1. * Greimas, A. J. y Courtes, J. (1990). Actante. En: Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Madrid: Gredos.
  2. Julien., Greimas, Algirdas ([1971]). Semántica estructural: investigación metodológica. Editorial Gredos. ISBN 8424911792. OCLC 296835. 

Bibliografía

  • Beristáin, Helena, "Actante", en: Diccionario de retórica y poética. México: Porrúa, 1985.
  • Bal, Mieke, Teoría de la narrativa. Madrid: Cátedra, 1990.
  • Polti, Georges, Les XXXVI situations dramatiques, 1895.
  • Souriau, Étienne, Les deux cent mille situations dramatiques, 1950.
  • Propp, Vladimir, Morfología del cuento, 1928.
  • Tesnière, Lucien, Éléments de syntaxe structurale, 1959, 2ª ed. 1966.
  • Greimas, Algirdas Julien, Sémantique structurale, 1966.
  • ---. 1973. "Actants, Actors, and Figures." On Meaning: Selected Writings in Semiotic Theory. Trans. Paul J. Perron and Frank H, Collins. Theory and History of Literature, 38. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1987. 106-120.
  • Kristeva, Julia, Le texte du roman, 1967.

Véase también

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9