Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Abies mariesii

Abeto de Maries
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Abies
Especie: Abies mariesii
Mast.
Maries' Fir leaves.
Abies lasiocarpa 28151.JPGVista de la planta

Abies mariesii (オオシラビソ o アオモリトドマツ Ō-shirabiso o Aomori-todomatsu?) el abeto de Maries[2]​ es una especie de conífera nativa de las montañas de centro y norte de Honshū, Japón. Crece en altitudes de 750-1900 m en el norte de Honshū, y a 1800-2900 m en central Honshū, siempre en selvas lluviosas templadas con gran humedad en verano y nieve en invierno.

Descripción

Es un árbol perenne de tamaño medio que alcanza los 15-30 m de altura con un tronco de 0.8 m de diámetro, más pequeños e incluso arbusto en línea arbolada. Las hojas en forma de aguja, tienen 1.5-2.5 cm de longitud y 2 mm de ancho, de color verde oscuro por arriba y con dos bandas blancas de estomas por abajo. Las piñas son de 5-11 cm de longitud y 3-4 cm de ancho de color púrpura-azul oscuro antes de madurar; Las semillas son lanzadas cuando los conos se desintegran a los 6 meses después de su polinización.

Descubrimiento

El Abeto de Maries fue bautizado así en honor del recolector botánico inglés Charles Maries (1.851-1.902), quien llevó la especie a Gran Bretaña en 1.879. Según relata en el escrito "Hortus Veitchii", se encontraba en la ciudad de Aomori (Isla de Honshū, Japón) a la espera de poder embarcar hacia la población de Hadokate (Isla de Hokkaido). Maries observó una conífera que le era desconocida en un jardín. Averiguó que la especie era común en las montañas vecinas (Hakkōda Mountains). Decidió reconocer el terreno y llegó a una altura de 1066 m. A partir de allí el bambú formaba una barrera infranqueable y se vio forzado a regresar a pesar de que a lo lejos veía claramente los árboles que le interesaban. Al día siguiente repitió la ascensión, esta vez por la cara norte, y consiguió llegar a un grupo de árboles de los cuales procedió a recoger semillas y piñas. El nombre (Abies mariesii) se lo impuso el médico y botánico Dr. Maxwell Tylden Masters. [3]

Taxonomía

Abies mariesii fue descrita por Maxwell Tylden Masters y publicado en The Gardeners' Chronicle & Agricultural Gazette 12: 788, f. 17,16. 1879.[4]

Etimología

Abies: nombre genérico que viene del nombre latino de Abies alba.[5]

mariesii: epíteto otorgado en honor del recolector de plantas inglés Charles Maries (1851-1902), quien introdujo la especie en Gran Bretaña en 1879.

Sinonimia
  • Abies mariesii f. hayachinensis Hayashi
  • Pinus mariesii (Mast.) Voss[6][7]

Referencias

  1. Katsuki, T., Zhang, D & Rushforth, K. (2013). «Abies mariesii». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2016.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de septiembre de 2016. 
  2. Nombre vulgar preferido en castellano, en Árboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 978-84-282-1400-1. Versión en español de la Collins Tree Guide.
  3. w:en:Abies mariesii
  4. «Abies mariesii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 20 de enero de 2013. 
  5. En Nombres Botánicos
  6. Abies mariesii en PlantList
  7. «Abies mariesii». World Checklist of Selected Plant Families. 

Enlaces externos

Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9