Share to: share facebook share twitter share wa share telegram print page

 

Abbas Alí Jalatbarí

Abbas Alí Jalatbarí


Ministro de Relaciones Exteriores de Irán
12 de septiembre de 1971-16 de septiembre de 1978
Primer ministro Amir Abbás Hoveydá
Yamshid Amuzegar
Predecesor Ardeshir Zahedí
Sucesor Amír Josró Afshar

Información personal
Nacimiento 1 de junio de 1912
Bandera de Irán Teherán
Fallecimiento 11 de abril de 1979 (67 años)
Bandera de Irán Teherán
Causa de muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Iraní
Educación
Educado en Facultad de Derecho de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diplomático y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Rastakhiz Party Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Abbas Alí Jalatbarí (Teherán, 1912-1979), también conocido como Abbas Ali Khal'atbari, fue un diplomático iraní, que se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores de 1971 a 1978. Es uno de los políticos de la era Shah que fueron ejecutados tras la revolución iraní.

Primeros años y educación

Jalatbarí nació en 1912.[1]​ Era miembro de una familia bien establecida.[2][3]

Prosiguió su educación en París, donde recibió una licenciatura en ciencias políticas en la Facultad de Derecho y Economía de París en 1936 y un doctorado en derecho en 1938.[4]

Carrera profesional

Jalatbarí era un diplomático de carrera.[5]​ Fue uno de los diplomáticos importantes que dieron forma a las relaciones exteriores de Irán durante el reinado de Mohammad Reza Pahlavi.[6]​ Comenzó su carrera en el Ministerio de Finanzas en 1940 y luego se incorporó al Ministerio de Relaciones Exteriores en 1942.[7]​ Se desempeñó brevemente como embajador de Irán en Polonia en 1961.[7]

Jalatbarí fue nombrado secretario general de CENTO en enero de 1962, reemplazando a Mirza Osman Ali Baig en el cargo.[8]​ Khalatbari estuvo en el cargo hasta enero de 1968 cuando Turgut Menemencioglu lo sucedió en el cargo.[9]​ De 1968 a 1970 se desempeñó como viceministro de Relaciones Exteriores.[10]

Jalatbarí fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores del gabinete dirigido por el primer ministro Amir Abbas Hoveyda el 13 de septiembre de 1971,[11]​ reemplazando a Ardeshir Zahedi en el cargo.[12]​ Khalatbari realizó una visita oficial a Israel en 1977 como invitado de su homólogo israelí Yigal Allon.[13]​ El mandato de Khalatbari como ministro de Relaciones Exteriores terminó el 27 de agosto de 1978,[14]​ y fue reemplazado por Amir Khosrow Afshar en el cargo. Aunque era leal al sha, Khalatbari se enteró de su remoción por las noticias de la radio de la mañana.[15]

Años posteriores y muerte

Después de la revolución islámica de 1979, Jalatbarí fue arrestado y condenado a muerte por los cargos de "corrupción en la tierra; pertenencia al régimen anterior, ser ministro del gobierno anterior, ser agente de SAVAK, ser miembro de una delegación gubernamental que actúa en contra de los intereses de la nación; ser empleado de la CIA; traición, actuar contra el interés del pueblo, actuar contra la seguridad de la nación".[16]​ Él y otros diez funcionarios del Sha, incluido el exministro de agricultura Mansour Rouhani, fueron ejecutados por las fuerzas de seguridad de la República Islámica de Irán en Teherán el 11 de abril de 1979.[17][18]​ Poco antes de su ejecución, se emitió una declaración escrita de los informes de Jalatbarí en el tribunal, afirmando que el sha derrocado había matado "personalmente" a muchas personas.[17]

Vida personal

Jalatbarí estaba casado con la hermana de Safi Asfia, quien dirigía la Organización Plan de Irán y estaba a cargo de las ambiciones casi nucleares de Irán. Tuvo cuatro hijos.[19]

Honores

Jalatbarí recibió los honores de Primera Clase Homayoun y Tercera Clase Taj.[20]

Enlaces externos

Referencias

  1. «Iran Rulers effective 1694 to Date». Peymanmeli. Consultado el 25 de julio de 2013. 
  2. Alidad Mafinezam; Aria Mehrabi (2008). Iran and Its Place Among Nations. Westport, CT: Praeger Publishers. p. 36. ISBN 978-0-275-99926-1. 
  3. «Centers of Power in Iran» (Intelligence Report). CIA. May 1972. Consultado el 25 de julio de 2013. 
  4. «In Memory of Abbas Ali Khalatbary Foreign Minister of Iran». Sedona. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2002. Consultado el 9 de agosto de 2013. 
  5. «Law And Human Rights in The Islamic Republic of Iran» (Report). Amnesty International. February 1980. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 25 de julio de 2013. 
  6. Alidad Mafinezam; Aria Mehrabi (2008). Iran and Its Place Among Nations. Westport, CT: Praeger Publishers. p. 36. ISBN 978-0-275-99926-1. 
  7. a b «In Memory of Abbas Ali Khalatbary Foreign Minister of Iran». Sedona. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2002. Consultado el 9 de agosto de 2013. 
  8. «Biographical Sketches». Massachusetts Historical Society. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2013. Consultado el 6 de agosto de 2013. 
  9. Bob Reinalda (21 de agosto de 2012). «Biographical Dictionary of Secretaries-General of International Organizations». IO BIO Database. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2013. 
  10. Mahmoud Ghaffari (7 de mayo de 2004). «Sense and humor». The Iranian. Consultado el 25 de julio de 2013. 
  11. «Chronology August 16, 1971-November 15, 1971». Middle East Journal 26 (1): 43. 1972. 
  12. «Iran Rulers effective 1694 to Date». Peymanmeli. Consultado el 25 de julio de 2013. 
  13. Benjamin Beit Hallahmi (1987). The Israeli Connection: Whom Israel Arms and why. New York: Pantheon Books. p. 10. ISBN 978-1-85043-069-8. 
  14. «A chronology of the Iranian Revolution (1978–79)». Derkeiler. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 25 de julio de 2013. 
  15. James A. Bill (Winter 1978–79). «Iran and the crisis of '78». Foreign Affairs: 326. ISSN 0015-7120. 
  16. «One person's story. Mr. Abbas Ali Khal'atbari». OMID. Consultado el 25 de julio de 2013. 
  17. a b «Iran court testimony». The Montreal Gazette (Tehran). UPI. 12 de abril de 1979. 
  18. «Teheran executes 11 top ex-officials». The New York Times (Tehran). 11 de abril de 1979. Consultado el 12 de agosto de 2021. 
  19. Abbas Milani (2008). Eminent Persians: The men and women who made modern Iran, 1941-1979. Syracuse: Syracuse University Press. ISBN 978-0-8156-0907-0. OCLC 225870858. 
  20. «In Memory of Abbas Ali Khalatbary Foreign Minister of Iran». Sedona. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2002. Consultado el 9 de agosto de 2013. 
Kembali kehalaman sebelumnya


Index: pl ar de en es fr it arz nl ja pt ceb sv uk vi war zh ru af ast az bg zh-min-nan bn be ca cs cy da et el eo eu fa gl ko hi hr id he ka la lv lt hu mk ms min no nn ce uz kk ro simple sk sl sr sh fi ta tt th tg azb tr ur zh-yue hy my ace als am an hyw ban bjn map-bms ba be-tarask bcl bpy bar bs br cv nv eml hif fo fy ga gd gu hak ha hsb io ig ilo ia ie os is jv kn ht ku ckb ky mrj lb lij li lmo mai mg ml zh-classical mr xmf mzn cdo mn nap new ne frr oc mhr or as pa pnb ps pms nds crh qu sa sah sco sq scn si sd szl su sw tl shn te bug vec vo wa wuu yi yo diq bat-smg zu lad kbd ang smn ab roa-rup frp arc gn av ay bh bi bo bxr cbk-zam co za dag ary se pdc dv dsb myv ext fur gv gag inh ki glk gan guw xal haw rw kbp pam csb kw km kv koi kg gom ks gcr lo lbe ltg lez nia ln jbo lg mt mi tw mwl mdf mnw nqo fj nah na nds-nl nrm nov om pi pag pap pfl pcd krc kaa ksh rm rue sm sat sc trv stq nso sn cu so srn kab roa-tara tet tpi to chr tum tk tyv udm ug vep fiu-vro vls wo xh zea ty ak bm ch ny ee ff got iu ik kl mad cr pih ami pwn pnt dz rmy rn sg st tn ss ti din chy ts kcg ve 
Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9