Ó
Ó, ó (letra o con acento ortográfico o tilde ) es una letra empleada en los idiomas casubio, checo, emiliano romañol, eslovaco, feroés, húngaro, islandés, kazajo, polaco y sorabo. Esta letra también aparece en los idiomas catalán, español, gallego, irlandés, italiano, neerlandés, noruego (bokmål y nynorsk), occitano y portugués como una variante de la letra "o". Algunas veces se emplea en préstamos lingüísticos del inglés.[1]. Empleo en distintos idiomasCasubioÓ es la vigésimo tercera letra del alfabeto casubio y representa /o/. También se representa /u/ en dialectos meridionales. Checo y EslovacoÓ es la vigésimo cuarta letra del alfabeto checo y la vigésimo octava letra del alfabeto eslovaco .[2] ChinoEn chino pinyin "ó" es el tono ascendente (tono yángpíng) de "o". Emiliano-RomañolEn emiliano, "ó" se usa para representar [o]: Por ejemplo sótt [sott] seco. En romañol "ó" se usa para representar [oi]. Por ejemplo: alóra [allora] "entonces". EspañolÓ se usa en el idioma español para denotar la sílaba tónica en aquellas palabras en el que es obligatorio escribir tilde (véase acentuación del idioma español), y que su sílaba tónica contiene una 'o' (por ejemplo, corazón) Gaélico escocésÓ fue extensamente usado en el gaélico escocés por única vez, pero se ha sustituido por "ò". Esto aún puede encontrarse en ciertos registros pero no se usa en su norma ortográfica. HúngaroÓ es la vigésimo quinta letra del alfabeto húngaro, se representa /oi/. IrlandésÓ se usa extensamente en el idioma irlandés cuando posee varios significados.
IslandésÓ es la decimonovena letra del alfabeto islandés y se representa /ou/. ItalianoEn italiano la Ó es un símbolo opcional (se usa especialmente en diccionarios) usados para señalar que la "o" tónica debería ser pronunciado con un sonido cerrado: córso (curso) a diferencia de còrso (corso) (pero ambos ejemplos se escriben sin acento ortográfico cuando el contexto es claro). Un proceso similar puede ocurrir con é y è, como en pésca(pesca) y pèsca(durazno), en la cual el acento no se escribe (ambos se escriben como pesca). KazajoÓ es la decimonovena letra del alfabeto latino kazajo y se representa /oe/. PolacoÓ es la vigésimo primera letra del alfabeto polaco y se representa /u/. PortuguésEn portugués, ó se usa para marcar una /o/ tónica en palabras cuya sílaba tónica está en una ubicación impredecible dentro de la palabra, como en pó (polvo) y óculos (lentes). Si la ubicación de la sílaba tónica es predecible, el acento agudo no se usa. Ó /ó/ se diferencia con ô /o/. SoraboÓ se representa fonéticamente /ue/ en Alta Sorabia y se representa /ou/ o /uo/, especialmete en Sorabia baja. VietnamitaEn el alfabeto vietnamita ó es el tono sác (tono ascendente) de "o". Referencias |